Propuesta de diseño arquitectónico del centro de salud en la población rural de la vereda “El Verde”, municipio de los Santos, Santander
Fecha
2022-05-18
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El proyecto pretende diseñar un centro de salud para el Municipio de los Santos, Santander, con el fin de que la población que habita la zona y la población flotante reciban una atención oportuna y eficiente, reiterando los valores del Municipio para generar una propuesta arquitectónica óptima para los usuarios. Esto basado en un planteamiento de análisis tipológico de orígenes nacionales e internacionales, en los cuales se resalta la distribución funcional de los espacios, las circulaciones, la modulación y repetición, la norma de accesibilidad y los materiales utilizados en el lugar para así generar una armonía arquitectónica.
La recolección de los datos en el marco teórico y en las tipologías, da como resultado un cuadro de áreas para el diseño del programa medico arquitectónico de un centro de salud familiar que plantea el Ministerio de Salud acerca del primer nivel de atención propuesto en 1995. Además, es primordial estudiar la arquitectura vernácula del lugar para poder manejar un lenguaje visual en el sector con el fin de crearle una identidad al Municipio.
El proyecto se desarrollará en la vereda el verde del municipio de los Santos gracias a la ayuda del esquema de ordenamiento territorial (EOT) propuesto en el 2003.
Lo mencionado anteriormente, se complementa con la intención de incluir en el proyecto la normatividad correspondiente para el diseño óptimo de un centro de salud. A su vez se acompañará su implementación a partir de la resolución 4445 de 1996, la resolución 3100 del 2019 y la NTC 6047 de accesibilidad universal.
Abstract
This project aims to design a health center for Los Santos Municipality, Santander, so that the population that inhabits the area and the floating population receive timely and efficient care, remarking the local values to generate an optimal architectural proposal for users. This is based on an approach of typological analysis of national and international origins, in which the functional distribution of spaces, circulations, modulation and repetition, the accessibility standard and the materials used are highlighted in order to generate architectural harmony.
The data collection in the theoretical framework and the typologies, shows a table of areas for the design of the architectural medical program of a family health center that the Ministry of Health raises about the first level of care proposed in 1995. for which it is essential to study the vernacular architecture of the place to be able to handle a visual language in order to create an identity for the Municipality.
This project will be developed in the “El verde” village of Los Santos Municipality thanks to the territorial ordering scheme (TOS) proposed in 2003.
The information above is complemented with including in the project the corresponding regulations for the optimal design of a health center. Its implementation goes along with resolution 4445 of 1996, resolution 3100 of 2019 and NTC 6047 on universal accessibility.
Idioma
Palabras clave
Citación
Santamaria Ruiz, M. G. (2022). Propuesta de diseño arquitectónico del centro de salud en la población rural de la vereda “El Verde”, municipio de los Santos, Santander [Trabajo de pregrado].Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia