La evolución de la conciliación como mecanismo alternativo de solución de conflictos en la protección de datos de apps móviles, según la doctrina, la jurisprudencia y la ley

Fecha
2021-05-24
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir

Resumen
La presente ponencia se propone exponer a través de la evolución de la conciliación, que ha servido para resolver las diferentes disputas que suscitan entre diversas circunstancias de modo, tiempo, espacio y de sujetos, la importancia de una clase de mecanismo alternativo de solución de conflictos, que a través del avance de las tecnologías de la información ha aumentado su eficacia, y su campo de aplicación, pues ya con los estudios doctrinales, jurisprudenciales y legislativos que rigen esta materia, se puede constatar, la gran necesidad que surgía anteriormente para darle solución a los distintos problemas con los que se encontraba la sociedad, sin tener que recurrir a una demanda, sino a un mecanismo eficiente, eficaz y capaz de solucionarlos de una manera imparcial. Igualmente es basado en el trabajo de investigación desarrollado el semestre inmediatamente anterior, donde se abarco el tema de la conciliación como MASC en la problemática actual de la protección de datos de los usuarios de aplicaciones móviles; comenzando por estudiar a la conciliación, la cual ha demostrado su relevancia a tal punto de que actualmente cuenta con una clasificación, que le da un mayor ámbito de aplicabilidad como lo son la conciliación judicial y extrajudicial. Ha sido tan útil la conciliación, que según la investigación desarrollada en el tema de datos personales en las aplicaciones móviles, ya es posible aplicarla en este tema en concreto, por medio del estatuto del consumidor (Ley 1480 de 2011), que aunque no lo sintetiza explícitamente, si puede ser aplicado en tema de protección de datos de usuarios de app móviles.
Abstract
This presentation aims to expose through the evolution of conciliation, which has served to resolve the different disputes that arise between different circumstances of mode, time, space and subjects, the importance of a class of alternative conflict resolution mechanism , that through the advancement of information technologies has increased its effectiveness, and its field of application, since with the doctrinal, jurisprudential and legislative studies that govern this matter, it can be verified, the great need that arose previously to give it solution to the different problems that society was facing, without having to resort to a lawsuit, but to an efficient, effective mechanism capable of solving them in an impartial manner. It is also based on the research work developed the immediately previous semester, where the issue of conciliation as MASC was covered in the current problem of data protection of mobile application users; starting with studying conciliation, which has demonstrated its relevance to the point that it currently has a classification, which gives it a greater scope of applicability, such as judicial and extrajudicial conciliation. Conciliation has been so useful, that according to the research carried out on the subject of personal data in mobile applications, it is already possible to apply it on this particular issue, through the consumer statute (Law 1480 of 2011), which although not explicitly synthesizes, if it can be applied in terms of data protection of mobile app users.
Idioma
Palabras clave
Citación
Monsalve , T. & Morales , P. (2021).La evolución de la conciliación como mecanismo alternativo de solución de conflictos en la protección de datos de apps móviles, según la doctrina, la jurisprudencia y la ley. Repositorio- Universidad Santo Tomás
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia