Diseño de estrategias formativas en educación ambiental hacia la contextualización y resignificación del PRAE en la Institución Educativa Técnico Dámaso Zapata, Bucaramanga.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-01-23

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Esta investigación plantea el diseño e implementación de estrategias formativas en educación ambiental, desde una perspectiva constructivista del aprendizaje, guiada al fortalecimiento de competencias y habilidades de la comunidad educativa en una institución de carácter oficial de la ciudad de Bucaramanga. En el desarrollo de este proceso y según el diagnóstico obtenido, el proyecto ambiental escolar PRAE fue el medio para contextualizar y resignificar prácticas que contribuyen y posibilitan acciones de mejoramiento a favor del medio ambiente como hogar de todas las formas vivientes del planeta. Con un enfoque cualitativo basado en la investigación acción, se definió el modelo de Elliot como directriz que permitió integrar el proceso pedagógico y direccionar la ejecución de estrategias formativas aplicadas con los diferentes estamentos que conforman la comunidad de esta institución. Así mismo, el presente proyecto propendió por la participación activa de los agentes inmersos en el proceso, desde la articulación con las diferentes áreas del conocimiento con el fin de fomentar una educación de carácter vinculante mediante la generación de conciencia ambiental que repercuta en una mejor calidad de vida.

Abstract

This research proposes the design and implementation of formative strategies in environmental education, from a constructivist perspective of learning, guided to the strengthening of competences and abilities of the educational community in an official institution in the city of Bucaramanga. In the development of this process and according to the diagnosis obtained, the school environmental project PRAE was the way to contextualize and re-signify practices that contribute and make possible improvement actions in favor of the environment as the home of all the living forms of planet. With a qualitative approach, based on action research, Elliot's model was defined as a guideline that allowed the integration of the pedagogical process and directed the execution of applied training strategies with the different estates that conform the community of this institution. Likewise, this project was proposed by the active participation of the agents immersed in the process, from the articulation with the different areas of knowledge in order to promote the education of a binding nature through the generation of environmental awareness that will result in a better quality of life.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Parra Ortega, S. L. & Cáceres Manrique, S. R. (2020). Diseño de estrategias formativas en educación ambiental, hacia la contextualización y resignificación del PRAE en la Institución Educativa Técnico Dámaso Zapata [Tesis de maestría]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal