Estudio de patología y vulnerabilidad estructural del Edificio Parque Santander ubicado cerca al parque central en la ciudad de Villavicencio, Meta, Colombia.
Cargando...
Fecha
2022-02-22
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Mediante este proyecto se propone evaluar las condiciones de los materiales y la integridad estructural del edificio Parque Santander ubicado en Villavicencio-Meta, analizando sus patologías estructurales y su vulnerabilidad ante un evento sísmico. Para realizar este análisis, se siguió el procedimiento descrito en el Capítulo A.10 de la NSR-10. Para el desarrollo de esta investigación primero se realizó la solicitud de los permisos de acceso al edificio en estudio y sus planos constructivos. Luego se realizó una inspección visual de las patologías encontradas en el recorrido por las instalaciones de los 17 pisos de la edificación para identificar patologías existentes y posterior clasificación. Posteriormente se realizó un estudio de laboratorio como extracción de núcleos de concreto, carbonatación, esclerometría y ferroscan, con el objetivo de realizar una caracterización mecánica de los materiales. Se encontraron barras longitudinales de diámetro #8 cada 15 cm y un esfuerzo de compresión del concreto mayor a 4000 Psi. Con esta información se realizó un modelo en elementos finitos con el objetivo de realizar una evaluación de la vulnerabilidad ante las solicitaciones símicas y dictaminar conclusiones y posibles soluciones de reforzamiento.
Abstract
The purpose of this project is to evaluate the condition of the materials and the structural integrity of the Parque Santander building located in Villavicencio-Meta, analyzing its structural pathologies and its vulnerability to a seismic event. To perform this analysis, the procedure described in Chapter A.10 of NSR-10 was followed. For the development of this investigation, first the access permits to the building under study and its construction plans were requested. Then, a visual inspection of the pathologies found in the 17 floors of the building was carried out to identify existing pathologies and subsequent classification. Subsequently, a laboratory study was carried out, such as concrete core extraction, carbonation, sclerometry and ferroscan, in order to perform a mechanical characterization of the materials. Longitudinal bars of diameter #8 every 15 cm and a concrete compressive stress greater than 4000 Psi were found. With this information, a finite element model was made in order to evaluate the vulnerability to thermal stresses and to draw conclusions and possible strengthening solutions.
Idioma
Palabras clave
Citación
Gutiérrez Otero, D. (2022). Estudio de patología y vulnerabilidad estructural del Edificio Parque Santander ubicado cerca al parque central en la ciudad de Villavicencio, Meta, Colombia.. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia