El ingreso de Colombia a la OCDE: una mirada desde las teorias de la cooperacion y gasto público
Cargando...
Fecha
2020-01-16
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Colombia por medio de una visita realizada por el expresidente Juan Manuel Santos en el año
2011 a Francia, expresó su intención de ser parte de la OCDE (Organización para la Cooperación
y el Desarrollo Económico); posteriormente, el 30 de mayo de 2013 por consenso de los 34
ministros representantes de los miembros que conforman la OCDE, decidieron invitar a
Colombia a iniciar el proceso para ser miembro de la organización, iniciando el proceso
formalmente el 25 de octubre del mismo año por parte del secretario general de la organización;
luego, se comunicó al Estado colombiano la hoja de ruta o “Roadmap” que debería seguir
Colombia para poder ingresar, para que finalmente en los últimos días del mes de mayo del 2018
fuera aceptada como el miembro número 37 de la Organización Para La Cooperación y El
Desarrollo Económico (ahora en adelante OCDE). De lo anterior el Estado colombiano debe
iniciar la materialización de muchos cambios en materia económica, social y política que son
necesarios para lograr las exigencias establecidas por la organización para ser miembro.
Abstract
Colombia through a visit by former President Juan Manuel Santos in the year
2011 to France, expressed its intention to be part of the OECD (Organization for Cooperation
and Economic Development); subsequently, on May 30, 2013 by consensus of the 34
Ministers representing the members that make up the OECD decided to invite
Colombia to start the process to be a member of the organization, start the process
formally on October 25 of the same year by the secretary general of the organization;
then, the Colombian State was informed of the road map or "Roadmap" that should follow
Colombia to be able to enter, so that finally in the last days of the month of May 2018
was accepted as the 37th member of the Organization for Cooperation and The
Economic Development (now OECD). From the above, the Colombian State must
initiate the materialization of many changes in economic, social and political matters that are
necessary to achieve the requirements established by the organization to be a member.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Bonilla, A. C. (2019), El ingreso de Colombia a la OCDE: una mirada desde las teorías de la cooperación y gasto publico (Tesis de pregrado). Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia