Propuesta de diseño de una oficina PMO en la empresa SERPEL S.A.S.

dc.contributor.advisorBeltrán Serrano, Héctor Onel
dc.contributor.authorCastellanos Hernández, Jonatan Fernando
dc.contributor.authorMartínez Silva, Néstor Mauricio
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2023-02-02T15:23:39Z
dc.date.available2023-02-02T15:23:39Z
dc.date.issued2023-02-02
dc.descriptionEl presente trabajo de grado busca proponer a la empresa SERPEL S.A.S. un diseño de una oficina de proyectos (PMO) en la que se pueden integrar las necesidades que tenga SERPEL S.A.S. en temas de gestión de proyectos y alcanzar los objetivos organizacionales, que puede estandarizar procedimientos acordes a la correcta gestión de proyectos. Inicialmente motiva a la gerencia general de SERPEL S.A.S., dar inicio al proceso de la transición a la gestión de proyectos porque ve la necesidad de hacer control a los proyectos que son los que proveen el flujo de caja de la empresa, y que en los diferentes comités de rendición de cuentas se ha visto que no ha sido posible obtener la rentabilidad esperada en el proceso licitatorio. De manera general SERPEL S.A.S., no cuenta con una oficina de dirección de proyectos dentro de la organización, en su lugar la persona designada como director del proyecto es único responsable y la ejecución es a su criterio, lo cual genera que se improvise en las diferentes etapas de la ejecución ya que al tener tantas actividades a su cargo no permite que la comunicación sea fluida con las áreas administrativas. Realizar la implementación de una oficina de gestión de proyectos (PMO) representa un gran cambio en SERPEL S.A.S.; previo a dar inicio al proceso de la oficina de gestión de proyectos es necesario concientizar a todo su personal en cuanto van a participar en este cambio y que deben comprometerse con este.spa
dc.description.abstractThis This degree work seeks to propose to the company SERPEL S.A.S. a design of a project office (PMO) in which the needs of SERPEL S.A.S. in project management issues and achieve organizational objectives, which can standardize procedures according to the correct management of projects. Initially, it motivates the general management of SERPEL S.A.S., to start the transition process to project management because they see the need to control the projects that provide the company's cash flow, and that in the different accountability committees, it has been seen that it has not been possible to obtain the expected profitability in the bidding process. In general, SERPEL S.A.S., does not have a project management office within the organization, instead the person designated as project manager is solely responsible and the execution is at their discretion, which leads to improvisation in the different stages of execution since having so many activities in charge does not allow communication to be fluid with the administrative areas. Carrying out the implementation of a project management office (PMO) represents a great change in SERPEL S.A.S.; Prior to starting the project management office process, it is necessary to make all your staff aware that they are going to participate in this change and that they must commit to itspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Dirección y Gestión de Proyectosspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCastellanos Hernandez, J. F., & Martinez Silva, N. M. (2023). Propuesta de diseño de una oficina PMO en la empresa SERPEL S.A.S.[Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/49259
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería de Telecomunicacionesspa
dc.publisher.programMaestría Dirección y Gestión de Proyectosspa
dc.relation.referencesGartner Group. (2022). Project Management Office: The IT Control Tower. Washington D.C.: http://www.gartner.com.spa
dc.relation.referencesGerard M. Hill. (2014). The Complete Project Management Office Handbook. tercera edicion. New York: Publishers Inc.spa
dc.relation.referencesGómez-Cano, C. A. & Sánchez-Castillo, V. (2021). Evaluación del nivel de madurez en la gestión de proyectos de una empresa prestadora de servicios públicos. ECONÓMICAS CUC, 42(2), 133–144.spa
dc.relation.referencesHernández Sampieri, Roberto; Fernández Collado, Carlos y Baptista Lucio, Pilar. (2022). Hipótesis, Método & Diseño de Investigación. México, D. F: McGraw-Hill Interoamericana.spa
dc.relation.referencesLetavec, C. J. (2006). The Program Management Office: Establishing, Managing And Growing the Value of a PMO. -: J. Ross.spa
dc.relation.referencesLópez, S, (2011). Montaje de Oficinas de Gestión de Proyectos – PMO. Bogotá: Escuela Colombiana de Ingenieria.spa
dc.relation.referencesLorena Figueroa, J. P. (2018). Plan de proyecto para la creación de una oficina de proyecto (pmo) en una entidad estatal, en la gerencia de proyectos de mantenimiento, consultoría y obras. Bogotá: Universidad Piloto de Colombia.spa
dc.relation.referencesMoreno, D. A. (2022). Diseño de una oficina de gestión de proyectos (PMO) para la Organización de Isa Intercolombia S.A. E.S.P. Medellín: Universidad EAFIT.spa
dc.relation.referencesParviz, R (2001). Is Your Organization a Candidate for Project Management Office (PMO)? Washington D.C.: AACE International Transactions.spa
dc.relation.referencesProject Management Institute, Inc. (2017). La guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK) / Project Management Institute. Sexta Edicion. Estados Unidos de América: Project Management Institute, Inc.spa
dc.relation.referencesRincón, Cesar, Bautista Lancheros, Silvia Nathalia. (19 de 01 de 2018). Definición de un modelo de oficinas de gerencia de proyectos en empresas pertenecientes al sector de grifería en Colombia. Obtenido de repository.unimilitar: https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/16960?show=fullspa
dc.relation.referencesSanchez, J. E. (2021). Implementacion de una oficina de gestion de proyectos (pmo) para la empresa arquitectos restauradores sas. Bogotá: Universidad Piloto de Colombia.spa
dc.relation.referencesSandoval, C. A. (2020). Diseño de una oficina de dirección de proyectos y plan de implementación para Inerco Consultoría Colombia Ltda. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesServicios Petroleros SERPEL S.A.S. (2022). Mision. BUcaramanga: https://www.serpel.net/.spa
dc.relation.referencesServicios Petroleros SERPEL S.A.S. (2022). Vision. Bucaramanga: https://www.serpel.net/.spa
dc.relation.referencesUPME (Inidad de planeacion minero energética) República de Colombia. (2021). Conociendo el Sector Minero Energético. Bogotá: Unidad de Planeación Minero Energética - UPME.spa
dc.relation.referencesVanegas, E. A. (2013). Diseño de la oficina de proyectos (PMO) para Oleoducto Central S.A. Bogotá: Universidad Eafit.spa
dc.relation.referencesKerzner, H. (2001). Strategic Planning for Project Management using a Project Management Maturity Model. New York: John Wiley & Sonspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordPMOspa
dc.subject.keywordproject management officespa
dc.subject.keywordSERPELspa
dc.subject.keywordorganizationspa
dc.subject.lembformulación de proyectosspa
dc.subject.lembcreación de empresaspa
dc.subject.lembrendición de cuentasspa
dc.subject.proposalPMOspa
dc.subject.proposaloficina de gestión de proyectosspa
dc.subject.proposalSERPELspa
dc.subject.proposalorganizaciónspa
dc.titlePropuesta de diseño de una oficina PMO en la empresa SERPEL S.A.S.spa
dc.typemaster thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023CastellanosJonatan.pdf
Tamaño:
1.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2023CastellanosJonatan1.pdf
Tamaño:
221.91 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2023CastellanosJonatan2.pdf
Tamaño:
231.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicacion

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: