Impacto socioeconómico de la migración proveniente de Venezuela en Bogotá

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En la actualidad, Colombia es uno de los principales países receptores de migrantes provenientes de Venezuela. Esta población se ha ubicado en las principales ciudades del país, con una mayor concentración hacia la capital, Bogotá, lo cual puede impactar sobre la economía de la ciudad en variables como el desempleo, el crecimiento económico y la productividad y también variables sociales como la pobreza y la distribución del ingreso. Con datos provenientes de la Secretaría de Desarrollo Distrital y del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas – DANE, la presente investigación tiene como propósito caracterizar a la población migrante de Venezuela hacia Bogotá y medir el impacto económico y social de dicha migración entre 2016 y 2018. Se espera establecer el efecto que dicha migración ha generado sobre el mercado laboral, el crecimiento económico, la pobreza y la desigualdad de la ciudad.

Abstract

Currently, Colombia is one of the main receiving countries for migrants from Venezuela. This population has been located in the main cities of the country, with a greater concentration towards the capital, Bogotá, which can impact on the city's economy in variables such as unemployment, economic growth and productivity and also social variables such as poverty and income distribution. With data from the Department of District Development and the National Administrative Department of Statistics - DANE, the purpose of this research is to characterize the migrant population from Venezuela to Bogotá and measure the economic and social impact of said migration between 2016 and 2018. He hopes to establish the effect that said migration has generated on the labor market, economic growth, poverty and inequality in the city.

Idioma

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia