Implementación de un biodigestor alimentado por excretas porcinas con co-sustrato de caña de azúcar en la finca agropecuaria fundo bonito en Puerto Gaitán – Meta
Cargando...
Fecha
2022-03
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La implementación de la biodigestión, ha tenido un crecimiento en su utilización en las zonas rurales para reducir los desechos generados por el sector agrícola del departamento del Meta, lo cual es fundamental para mitigar el impacto ambiental de los sectores productivos del país. La presente propuesta se realiza para utilizar parte de los residuos agrícolas de la Finca Fundo Bonito el Municipio de Puerto Gaitán- Meta, para la producción de biogás y producción de bioabono. Es por esto que se considera la construcción de un biodigestor alimentado por excretas porcinas con co-sustrato de caña de azúcar. La conversión de estos residuos a través de las bacterias anaerobias del biodigestor mejorará la disposición de sólidos en las actividades agrícolas de la finca, en la producción de biogás utilizado en el proceso de cocción, y por lo tanto el impacto en los combustibles fósiles y la resultante reducción de la huella de carbono de la Finca Fundo Bonito. Inicialmente se realizó una fase de diagnóstico para establecer los estándares de diseño para los principales componentes del sistema de digestión anaerobia, así como caracterización de los sustratos a usar (%ST, %SV, pH, conductividad); posteriormente se construyó un biodigestor alimentado con excretas porcinas y caña de azúcar como co-sustrato para el beneficio propio de la finca Fundo Bonito en el Municipio de Puerto Gaitán, a su vez se determinó la calidad del biogás producido. El cual se encuentra en alrededor del 45 % de CH4.
Palabras clave: Biogás, Anaerobio, Bioabono, Biodigestión Anaerobia
Abstract
The implementation of the biodigester has had a growth in its use in rural areas to reduce the waste generated by the agricultural sector of the department of Meta, it is fundamental for the impact of the productive sectors of the country. This proposal is made to use part of the agricultural residues of the Fundo Bonito Farm in the Municipality of Puerto Gaitán-Meta, for the production of biogas and biofertilizer. This is why the construction of a biodigester fed by pig excreta with sugarcane co-substrate is considered. The conversion of these residues through the anaerobic bacteria of the biodigester will improve the disposal of solids in the agricultural activities of the farm, in the production of biogas used in the cooking process, and therefore the impact on fossil fuels and the Result of the reduction of the carbon footprint of Finca Fundo Bonito. Initially, a diagnostic phase will be carried out to establish the design standards for the main components of the anaerobic digestion system, as well as the characterization of the substrates to be used (%ST, %SV, pH, conductivity); Subsequently, a biodigester fed with pig excreta and sugarcane as a co-substrate will be built for the benefit of the Fundo Bonito farm in the Municipality of Puerto Gaitán, in turn, the efficiency of the Biodigester will be determined.
Keywords: Biogas, Anaerobic, Biofertilizer, Anaerobic Biodigestion
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Amaya Álvarez, S.A. & Sánchez Navas, D.A.(2022). Implementación de un biodigestor alimentado por excretas porcinas con co-sustrato de caña de azúcar en la Finca Agropecuaria Fundo Bonito en el Municipio de Puerto Gaitán-Meta. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomas]. Repositorio
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia