La lúdica como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de los procesos socio-afectivos de los niños y niñas del nivel preescolar de la I.E “Julio César Miranda” sede “Miguel Antonio Caro” del Municipio de San Antero Córdoba
Cargando...
Fecha
2023-04-13
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El tema de este trabajo se basa en la lúdica como estrategia pedagógica para el fortalecimiento
de los procesos socioafectivos de los niños del nivel preescolar, se desarrolla en el municipio de
San Antero Córdoba, específicamente en la I. E “Julio César Miranda” sede “Miguel Antonio
Caro”. El problema que aborda esta investigación radica en que se realiza un estudio
observacional y descriptivo a una muestra poblacional representada por 28 niños y niñas con
edades entre 5 y 6 años, a los que se les aplica una observación participada que permite
identificar y valorar el estado actual de sus habilidades socio-emocionales. Por lo tanto, el
objetivo general de este estudio se enfocó en fortalecer los procesos socio afectivos en los niños
del nivel preescolar, teniendo en cuenta las categorías identificadas en el proceso investigativo
desde la emoción y la lúdica en la Institución Educativa “Julio César Miranda” sede “Miguel
Antonio Caro” del Municipio de San Antero – Córdoba.
Para el desarrollo de este trabajo investigativo el método utilizado fue la InvestigaciónAcción, ya que esta permite orientar y estimular las prácticas trasformadoras y el cambio social.
Entre los datos hallados, se logra identificar estados de ánimos negativos, insuficiente
creatividad e imaginación, dificultades en el control muscular, dificultades en las relaciones de
intercambio y pobreza en las habilidades de socialización. Se concluye que las estrategias
lúdicas tuvieron una alta influencia y fortalecieron la convivencia, formando en los escolares de
preescolar predisposición para aprender jugando en su experiencia cotidiana.
Abstract
The theme of this work is based on play as a pedagogical strategy for strengthening the socioaffective processes of preschool children, it takes place in the municipality of San Antero
Córdoba, specifically in the I. E "Julio César Miranda" headquarters " Miguel Antonio Caro” of
the municipality, the The problem that this research addresses is that the degree is carried out
an observational and descriptive study to a population sample represented by 28 boys and girls
aged between 5 and 6 years, to whom it is applied a participatory observation that allows
identifying and assessing the current state of their socio-emotional skills. Therefore, the general
objective of this study focused on strengthening the socio-affective processes in children at the
preschool level of the Educational Institution "Julio César Miranda" headquarters "Miguel
Antonio Caro" of the Municipality of San Antero -Córdoba through the ludic as a pedagogical
strategy. For the development of this investigative work, the method used was Action-Research,
since it allows guiding and stimulating transformative practices and social change. Among the
data found, it is possible to identify negative mood states, insufficient creativity and
imagination, difficulties in muscular control, difficulties in exchange relationships and poor
socialization skills. It is concluded that the playful strategies had a high influence and
strengthened coexistence, forming in preschool students a predisposition to learn by playing in
their daily experience.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Moreno Maza, M., Gonzales Guerrero, Y. y Ricardo Priolo, R. (2022). La lúdica como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de los procesos socio-afectivos de los niños y niñas del nivel preescolar de la I.E “Julio César Miranda” sede “Miguel Antonio Caro” del Municipio de San Antero Córdoba. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia