Informe como auxiliar de investigación de la facultad de ingeniería ambiental de la Universidad Santo Tomas, seccional Tunja
Cargando...
Fecha
2021-09-20
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La investigación es un paso clave en el avance de la educación superior, ya que brinda un marco más amplio para el campo de conocimiento en estudio, lo que permite a los instructores y científicos llegar a soluciones de problemas regionales o globales. En este contexto, las ciencias e ingeniería ambientales se enfrentan a la enorme tarea mundial de lograr el desarrollo sostenible en todos los sectores productivos, respetando al mismo tiempo a las comunidades y el medio ambiente. Para el siguiente documento se presenta un recuento de las actividades de investigación enmarcadas y requeridas por la facultad de Ingeniería Ambiental, en la Universidad Santo Tomas seccional Tunja, durante el recorrido como auxiliar de investigación, el cual fue desarrollado en conjunto con el INAGUA (Instituto del Agua y el Medio Ambiente) asociado a la facultad, se desarrollaron algunas actividades de apoyo a proyectos de investigación, ofrecimiento de servicios ambientales en diversas áreas, formulación de estrategias y actividades que fortalezcan la cultura investigativa en torno al manejo sostenible de los recursos naturales, apoyo en procesos de acreditación y re potencialización de equipos y laboratorios de la facultad y la realización continua de la búsqueda de oportunidades de contratación, financiación e investigación obteniendo un acceso a la fuente nacional y global por medio de plataformas tales como PIVOT y SECOP II, entre otros de las cuales se dará una descripción de lo desarrollado.
Abstract
Research is a key step in the advancement of higher education, as it provides a broader framework for the field of knowledge under study, enabling instructors and scientists to arrive at solutions to regional or global problems. In this context, environmental sciences and engineering face the enormous global task of achieving sustainable development in all productive sectors, while respecting communities and the environment. The following document presents an account of the research activities framed and required by the faculty of Environmental Engineering at the Universidad Santo Tomas Tunja sectional, during the tour as a research assistant, which was developed in conjunction with INAGUA (Institute of Water and Environment) associated with the faculty, some activities were developed to support research projects, offering environmental services in various areas, formulation of strategies and activities that strengthen the research culture around the sustainable management of natural resources, support in accreditation processes and re-potentiation of equipment and laboratories of the faculty and the continuous search for contracting, financing and research opportunities, obtaining access to national and global sources through platforms such as PIVOT and SECOP II, among others, of which a description of what has been developed will be given.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
(Fonseca Macias, 2021)
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia