Producto Massive Online Open Courses (MOOC) Como herramienta para mejorar el índice de gestión ambiental en las entidades oficiales de la ciudad de Villavicencio
Cargando...
Fecha
2020-10-06
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El siguiente trabajo presenta la elaboración de un MOOC virtual, el cual tiene como objetivo que, las entidades públicas y privadas puedan visualizar la evolución de la Gestión Ambiental, y de acuerdo al análisis puedan establecer estrategias y metodologías que permitan mejorar el índice de Gestión Ambiental. Para ello se muestra el producto MASSIVE ONLINE OPEN COURSES (MOOC), conformado por 6 módulos con la siguiente información: Módulo 1 contiene una introducción que muestra la realidad problemática del consumo excesivo de recursos naturales, seguido el Módulo 2 establece los objetivos, la justificación y el alcance de este producto. En el Módulo 3 se encuentra una representación visual de la situación actual de la Gestión Ambiental en las entidades públicas de Villavicencio a través del software ArcGis. El Módulo 4 proporciona una herramienta en el software Excel que permitirá a los funcionarios observar el comportamiento de la gestión ambiental en su empresa a través de los años, registrando la información que se solicita en la mismo. El Módulo 5 explica la metodología para el análisis de los gráficos generados por la herramienta. Finalmente, en el Módulo 6 se hacen aclaraciones pertinentes respecto al producto y brindan los agradecimientos a todos aquellos que acompañaron el proceso. Los resultados permitieron identificar los aspectos ambientales que tienen mayor incidencia dentro de las entidades, siendo el consumo de energía eléctrica, el consumo del recurso hídrico y la generación de residuos sólidos los más representativos. Por lo tanto, se concluye que la implementación de este producto dentro de las entidades, podría generar grandes benéficos en materia ambiental y las herramientas necesarias para una correcta toma de decisiones.
Abstract
The following work presents the development of a virtual MOOC, which aims for public and private entities to be able to visualize the evolution of Environmental Management, and according to the analysis they can establish strategies and methodologies that allow improving the Environmental Management index . For this, the MASSIVE ONLINE OPEN COURSES (MOOC) product is shown, made up of 6 modules with the following information: Module 1 contains an introduction that shows the problematic reality of excessive consumption of natural resources, followed by Module 2 establishes the objectives, the justification and the scope of this product. In Module 3 there is a visual representation of the current situation of Environmental Management in the public entities of Villavicencio through the ArcGis software. Module 4 provides a tool in the Excel software that will allow officials to observe the behavior of environmental management in their company over the years, recording the information requested in it. Module 5 explains the methodology for the analysis of the graphs generated by the tool. Finally, in Module 6, pertinent clarifications are made regarding the product and thanks are offered to all those who accompanied the process. The results made it possible to identify the environmental aspects that have the greatest incidence within the entities, being the consumption of electrical energy, the consumption of water resources and the generation of solid waste the most representative. Therefore, it is concluded that the implementation of this product within the entities could generate great benefits in environmental matters and the necessary tools for correct decision-making.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Guarnizo, J. & Ramos, O. (2020), Producto Massive Online Open Courses (MOOC) Como herramienta para mejorar el índice de gestión ambiental en las entidades oficiales de la ciudad de Villavicencio. Universidad Santo Tomás. Villavicencio
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia