Dificultades cognitivas de los estudiantes de grado noveno para relacionar las representaciones de la función lineal

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-06-10

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Las funciones lineales han sido objeto de diversas investigaciones, las cuales giran en torno a temáticas como: su construcción conceptual, sus diversas representaciones y su didáctica, entre otras. Dentro de las investigaciones que se han realizado en torno al concepto de función lineal y sus representaciones se encuentran las siguientes: El concepto de función: investigaciones y enseñanza; dificultades de los alumnos para articular representaciones gráficas y algebraicas de funciones lineales y cuadráticas; El aprendizaje de la función lineal, propuesta didáctica para estudiantes de octavo y noveno grados de educación básica y Función constante, lineal y afín, en las que se profundizará

Abstract

Linear functions have been the subject of several investigations, which revolve around topics such as: their conceptual construction, their various representations and their didactics, among others. Among the research that has been carried out on the concept of linear function and its representations are the following: The concept of function: research and teaching; difficulties of students to articulate graphical and algebraic representations of linear and quadratic functions; Learning the linear function, didactic proposal for students in eighth and ninth grades of basic education and Constant, linear and affine function, in which the following will be deepened Translated with www.DeepL.com/Translator (free version)

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Mancera Baraona, E. J. (2021). Dificultades cognitivas de los estudiantes de grado noveno para relacionar las representaciones de la función lineal. [Trabajo de grado, Licenciatura en Lengua castellana y Literatura, Universidad Santo Tomás] Reposiotorio Institucional USTA

Licencia Creative Commons