La inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales permanentes: un agente dinamizador de prácticas educativas
dc.contributor.advisor | Galvis López, Gladys | |
dc.contributor.advisor | Méndez Góngora, Yeison | |
dc.contributor.author | Carreño Bossa, Carolina | |
dc.contributor.author | Silva Fonseca, Alexander | |
dc.contributor.author | Torres Vásquez, Carmela | |
dc.contributor.author | Veloza Beltrán, Aleyda | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Duad | spa |
dc.date.accessioned | 2018-04-03T20:18:58Z | |
dc.date.available | 2018-04-03T20:18:58Z | |
dc.date.issued | 2018-02 | |
dc.description | Durante el transcurso de la investigación, se determinó el impacto que ha obtenido la experiencia, más allá del proceso formativo de los estudiantes con N.E.E.Py sus familias, a los demás integrantes de la comunidad educativa, en especial docentes y estudiantes en general, quienes, a partir de una inclusión social, que se desarrolla con plena naturalidad y espontaneidad en la cotidianidad escolar, construyen una visión de alteridad yse empoderan de actitudes de liderazgo y toma de decisiones. La experiencia educativa de atención a la diversidad es una oportunidad de diálogo con la cotidianidad de sus actores, que posibilita retomar elementos de construcción de ciudadanía y el análisis de la apuesta institucional de responder a las singularidades en el marco de dinámicas socio-culturales. No se le puede asignar la responsabilidad de un proceso de inclusión a un solo agente, sino que, por el contrario, es la participación multisectorial (el sistema educativo, la gestión administrativa, la interacción en comunidad, la reflexión y acción pedagógica y la familia) lo que facilita u obstaculiza su puesta en marcha. El concepto de educación inclusiva en las aulas escolares debe tener una mirada más allá de la que se plasma legalmente, ya que esta tiene una visión más de trabajo colaborativo y de aprendizajes compartidos, fortaleciendo en cada individuo sus capacidades y haciendo de sus dificultades una oportunidad para desarrollar procesos de aprendizaje. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/11531 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Maestría en Educación | spa |
dc.publisher.program | Maestría Educación | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.proposal | Prácticas educativas | spa |
dc.subject.proposal | Necesidades educativas especiales permanentes | spa |
dc.subject.proposal | Inclusión | spa |
dc.title | La inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales permanentes: un agente dinamizador de prácticas educativas | spa |
dc.type | master thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- carreñocarolina2018.pdf
- Tamaño:
- 1.59 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- carreñocarolina20181.pdf
- Tamaño:
- 1.88 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- carta5.pdf
- Tamaño:
- 141.63 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: