Comunicación alternativa para la resistencia: discurso anarquista y marxista a partir de dos colectivos bogotanos
Cargando...
Fecha
2020-07-17
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La investigación expone la discusión teórica en el debate por las formas de realizar comunicación alternativa a partir de categorías principales enfocadas a entender la dinámica desde los conceptos de emancipación y contrahegemonía, analizadas y estudiadas desde dos corrientes ideológicas: anarquismo y marxismo (desde el postulado de resistencia civil), y cómo estas lógicas de resistencia contribuyen al campo de la educación emancipadora en el contexto colombiano.
Así pues, la investigación parte en estudiar cuatro discursos seleccionados, dos del colectivo TJER, y dos del colectivo Sub-Versión, a partir del Análisis Crítico del Discurso haciendo uso de dos herramientas principales de sistematización de información y análisis: una matriz que compila las nociones teóricas del análisis del discurso desde postulados propios de Van Dijk; y un mapa integral de matrices, que surge como propuesta de los presentes investigadores, para el análisis de discursos en clave de resistencia, titulado MIMACD.
Posteriormente, la investigación se enfoca en determinar puntos de convergencia y divergencia en términos discursivos entre el marxismo y el anarquismo en los procesos comunicativos, educativos y emancipatorios a partir de los colectivos TJER y Sub-Versión.
Abstract
The research exposes the theoretical discussion in the debate on the ways to carry out alternative communication from main categories focused on understanding the dynamics from the concepts of emancipation and counter-hegemony, analyzed and studied from two ideological currents: anarchism and Marxism (from the postulate of civil resistance), and how these logics of resistance contribute to the field of emancipatory education in the Colombian context.
Thus, the research starts with studying four selected discourses, two from the TJER group, and two from the Sub-Version group, based on the Critical Analysis of the Discourse using two main tools for systematizing information and analysis: a matrix that compiles the theoretical notions of discourse analysis from Van Dijk's own postulates; and a comprehensive matrix map, which emerges as a proposal from the present researchers, for the analysis of discourses in the key of resistance, entitled MIMACD.
Subsequently, the research focuses on determining points of convergence and divergence in discursive terms between Marxism and anarchism in the communicative, educational and emancipatory processes from the TJER and Sub-Version collectives.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Mora, I., & Rodríguez, M. (2020). Comunicación alternativa para la resistencia: Discurso anarquista y marxista a partir de dos colectivos bogotanos [Trabajo de pregrado de Comunicación Social] Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia