Aportes de la teología pastoral a la configuración de las prácticas pedagógicas y pastorales de los estudiantes y egresados del programa de Licenciatura en Teología de la Universidad Santo Tomás: Informe final.
Fecha
2014-11-21
Director
Enlace al recurso
DOI
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El proyecto de investigación “Aportes de la teología pastoral a la configuración de las prácticas pedagógicas y pastorales de los estudiantes y egresados del programa de Licenciatura en Teología” tiene como finalidad identificar los lineamientos pedagógicos, teológicos e investigativos del programa de Licenciatura en Teología. Este interés está dado a partir de la caracterización de las categorías actuales que son propuestas en la teología pastoral desde los documentos eclesiales y de carácter científico que abordan el desarrollo de este campo de conocimiento; así como del reconocimiento, en los estudiantes y egresados del programa, de la apropiación y aplicación de las categorías identificadas para el desarrollo de sus actividades profesionales.
La presente investigación es de carácter cualitativo, su enfoque es narrativo y el instrumento de aplicación es la entrevista semi-estructurada. Los valores característicos de la metodología de esta investigación están dispuestos con el interés de hacer recolección de la información que pueda ser proporcionada por parte de los estudiantes y egresados del programa al respecto del objetivo central del proyecto. Las narraciones hechas comprenderán valores subjetivos a nivel de la experiencia docente y de carácter objetivo en cuanto que ejercicio crítico de análisis y reflexión que permitirán establecer una comprensión adecuada sobre los procesos de apropiación y desarrollo de los contenidos de la teología pastoral en las prácticas pedagógicas y pastorales que realizan estudiantes y egresados del programa.
Abstract
The research project "Contributions of pastoral theology to the configuration of pedagogical and pastoral practices of students and graduates of the Bachelor of Theology program" aims to identify the pedagogical, theological and research program guidelines Degree in Theology. This interest is given from the characterization of the current categories that are proposed in pastoral theology from the church and scientific documents that address the development of this field of knowledge; well as the recognition, students and graduates of the program, the appropriation and application of the categories identified for the development of their professional activities.
This research is qualitative, narrative and its focus is the implementation tool is the semi - structured interview. The characteristic values of the methodology of this research are willing to do in the interest of collecting information that may be provided by students and graduates of the program from the central objective of the project. The stories include subjective values made at the level of teaching experience and an objective in that critical analysis and reflection exercise that will provide an adequate understanding of the processes of appropriation and content development of pastoral theology in teaching practices and pastoral performing students and graduates of the program.
Idioma
Palabras clave
Citación
Santamaría, Juan., González, Ismael & Rolón, Yazmina., (21 de noviembre 2014)Aportes de la teología pastoral a la configuración de las prácticas pedagógicas y pastorales de los estudiantes y egresados del programa de Licenciatura en Teología de la Universidad Santo Tomás. Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia