Comportamiento del valor del suelo rural y su aplicación en la gestión territorial, antes y después de la construcción de una obra de infraestructura (distrito de riego). Caso en Pasca, Cundinamarca

dc.contributor.advisorUrrea Caceres, Gerardo Ignaciospa
dc.contributor.authorSequeda Pineda, Andrés Emiliospa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-06-15T20:44:48Zspa
dc.date.accessioned2017-06-24T16:25:27Zspa
dc.date.available2017-06-15T20:44:48Zspa
dc.date.available2017-06-24T16:25:27Zspa
dc.date.issued2017spa
dc.descriptionLuego de promulgada la Ley 388 de 1.997, que establece los mecanismos que permitan al municipio, en ejercicio de su autonomía, promover el ordenamiento de su territorio, el uso equitativo y racional del suelo, la preservación y defensa del patrimonio ecológico y cultural localizado en su ámbito territorial y la prevención de desastres en asentamientos de alto riesgo, así como la ejecución de acciones urbanísticas eficientes, que garanticen la utilización del suelo por parte de sus propietarios, se ajuste a la función social de la propiedad y permita hacer efectivos los derechos constitucionales establecidos para así, lograr el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes. Por lo anterior, se hace necesaria la aplicación de esta Ley, así, como otras reglamentaciones, que permita a los entes municipales, facilitar la ejecución de actuaciones urbanas rurales integrales, en las cuales confluyan en forma coordinada la iniciativa, la organización y la gestión municipaljunto a la política además, como con los esfuerzos y recursos de las entidades encargadas del desarrollo de las mismas.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gestión Territorial y Avalúosspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationSequeda Pineda, A. E.(2017).Comportamiento del valor del suelo rural y su aplicación en la gestión territorial, antes y después de la construcción de una obra de infraestructura (distrito de riego). Caso en Pasca, Cundinamarca.[Tesis de Grado Especialización Gestión Territorial y Avalúos, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/2428
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Civilspa
dc.publisher.programEspecialización Gestión Territorial y Avalúosspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.proposalAdecuación de tierrasspa
dc.subject.proposalAvalúospa
dc.subject.proposalClasificación del suelospa
dc.titleComportamiento del valor del suelo rural y su aplicación en la gestión territorial, antes y después de la construcción de una obra de infraestructura (distrito de riego). Caso en Pasca, Cundinamarcaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2017andressequeda.pdf
Tamaño:
5.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2017cartadefacultad.pdf
Tamaño:
54.66 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2017cartadederechosdeautor.pdf
Tamaño:
51.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: