Secuencia Didáctica Apoyada en el Uso de la Plataforma “Historias para Armar” como Estrategia de Fortalecimiento de la Escritura de Microrrelatos, en Niños-Niñas del Grado Sexto, Corporación Instituto Decroly, Bucaramanga, 2022

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-01-19

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente trabajo de investigación se realizará con estudiantes de Sexto de una institución privada del Norte de Bucaramanga. El principal objetivo es establecer un acercamiento al género del microrrelato e implementar una secuencia didáctica apoyada en la plataforma Historias Para Armar, con el fin de fortalecer los procesos de escritura desde la perspectiva de la experiencia individual de la población participante. En este sentido, se resalta la importancia de la enseñanza de la escritura que todo estudiante debe adquirir para el desarrollo de la competencia. Así mismo, el estudiante podrá interpretar, comprender y proponer microrrelatos por medio de la experiencia adquirida. Además, esta propuesta busca explorar las posibilidades que ofrece la herramienta digital para fortalecer la escritura de microrrelatos que exige el manejo de aprendizajes en el componente pragmático, semántico y sintáctico. De esta manera, la propuesta se realiza con 20 estudiantes de Sexto de la Corporación Instituto Decroly. Esta población está compuesta por jóvenes entre 14 y 15 años de edad, en donde la creatividad, la imaginación y el uso de la TIC serán clave para mejorar el proceso de la escritura. De aquí la importancia de motivar al estudiante por medio de microrrelato, ya que permitirá que el proceso de la escritura llame la atención sobre la síntesis, la creatividad y sea de agrado para el educando. De igual manera, al aplicar diferentes actividades de escritura por medio de microrrelatos de forma creativa, permitirá que el estudiante aprecie los beneficios que la escritura brinda como: mayor concentración, ampliar vocabulario, organización de ideas y transmitir mensajes claros, cortos, coherentes entre otras virtudes. En cuanto a la estructura formal de este informe, en el primer capítulo, se abordarán los antecedentes de la investigación que permiten conocer los diferentes estudios sobre el tema y los aportes que brindan al trabajo. Así mismo, en este capítulo se presenta el marco teórico que desarrolla los conceptos y las categorías que soportan la investigación: microrrelato, escritura, secuencia didáctica y la plataforma Historias Para Armar. El segundo capítulo, hace referencia al desarrollo y aplicación de la propuesta de investigación, por medio de la aplicación de una secuencia didáctica apoyada en la página web Historias Para Armar para fortalecer la escritura por medio del microrrelato. Por último, en el tercer capítulo, se exponen los resultados obtenidos por medio de los instrumentos aplicados como: resultados y análisis de la información, conclusiones y recomendaciones de este trabajo de investigación.

Abstract

This research work will be carried out with sixth grade students from a private institution in the north of Bucaramanga. The main objective is to establish an approach to the genre of the micro-story and implement a didactic sequence supported by the platform Historias Para Armar, in order to strengthen the writing processes from the perspective of the individual experience of the participating population. In this sense, the importance of the teaching of writing that every student must acquire for the development of the competence is highlighted. Likewise, the student will be able to interpret, understand and propose micro-stories by means of the experience acquired. In addition, this proposal seeks to explore the possibilities offered by the digital tool to strengthen the writing of micro-stories that requires the management of learning in the pragmatic, semantic and syntactic component. Thus, the proposal is carried out with 20 sixth grade students of the Decroly Institute Corporation. This population is composed of young people between 14 and 15 years of age, where creativity, imagination and the use of ICT will be key to improve the writing process. Hence the importance of motivating the student through micro-storytelling, since it will allow the writing process to draw attention to synthesis, creativity and be enjoyable for the student. Similarly, by applying different writing activities through creative micro-stories, it will allow the student to appreciate the benefits that writing provides such as: greater concentration, expanding vocabulary, organization of ideas and transmitting clear, short, coherent messages, among other virtues. As for the formal structure of this report, in the first chapter, the background of the research will be addressed, which will allow knowing the different studies on the subject and the contributions they provide to the work. Likewise, this chapter presents the theoretical framework that develops the concepts and categories that support the research: micro-story, writing, didactic sequence and the Historias Para Armar platform. The second chapter refers to the development and application of the research proposal, through the application of a didactic sequence supported by the Historias Para Armar website to strengthen writing through the micro-story. Finally, the third chapter presents the results obtained through the instruments applied, such as: results and analysis of the information, conclusions and recommendations of this research work.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Villamizar-Santander,N. A. (2023).Secuencia Didáctica Apoyada en el Uso de la Plataforma “Historias para Armar” como Estrategia de Fortalecimiento de la Escritura de Microrrelatos, en Niños-Niñas del Grado Sexto, Corporación Instituto Decroly, Bucaramanga, 2022. [Tesis de grado Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional

Licencia Creative Commons