Propuesta vial para la unión del barrio Buenos Aires con la avenida 45a Floridablanca-Piedecuesta en el municipio de Floridablanca-Santander.

dc.contributor.advisorRestrepo Rojas, Edwin Fabián
dc.contributor.authorHernández Valbuena, Juan Sebastián
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2024-05-07T22:03:39Z
dc.date.available2024-05-07T22:03:39Z
dc.date.issued2024-05-05
dc.descriptionEl presente proyecto desarrolló una propuesta de mejoramiento de pavimento en placa-huella para la vía alterna que conecta al barrio Buenos Aires (Floridablanca, Santander), con la avenida 45ª Floridablanca-Piedecuesta y el resto del municipio. Dicha propuesta se basa en la necesidad de construcción de un pavimento que genere durabilidad y transitabilidad para esta vía, la cual ha tenido un incremento en el volumen de tránsito en los últimos años. En el desarrollo del proyecto se tuvieron en cuenta los parámetros requeridos por las normativas del INVIAS utilizados durante la etapa de planeación de una carretera terciaria existente, desarrollados en el siguiente orden: Una primera parte fue la obtención de la topografía de la zona de influencia del proyecto mediante fotogrametría aérea, que permitió adquirir un mapa catastral de alta precisión. Esta información fue exportada a un software para producir un modelo de elevación digital del terreno y generar curvas de nivel para el diseño geométrico. Una segunda parte, donde se realizó un análisis de tránsito y un estudio de suelos que permitiera conocer las características físico-mecánicas de la subrasante de la vía. Finalmente, el diseño geométrico del tramo de vía tuvo como componentes el alineamiento horizontal, vertical y secciones transversales. Además del diseño estructural, donde se tuvieron en cuenta las dimensiones y materiales de todos los elementos del pavimento. Por ultimo, la localización de obras de drenaje superficial y el presupuesto oficial de ejecución de la obra.spa
dc.description.abstractThis project developed a proposal for the improvement of pavement in slab-footprint for the alternate road that connects the Buenos Aires neighborhood (Floridablanca, Santander), with the 45th Floridablanca-Piedecuesta avenue and the rest of the municipality. Said proposal is based on the need to build a pavement that generates durability and passability for this road, which has had an increase in traffic volume in recent years. In the development of the project, the parameters required by the INVIAS regulations used during the planning stage of an existing tertiary highway were taken into account, developed in the following order: The first part was to obtain the topography of the area of influence of the project using aerial photogrammetry, which allowed the acquisition of a high-precision cadastral map. This information was exported to software to produce a digital elevation model of the terrain and generate contour lines for geometric design. A second part, where a traffic analysis and a soil study were carried out that would allow knowing the physical-mechanical characteristics of the subgrade of the road. Finally, the geometric design of the section of track had as components the horizontal and vertical alignment and cross sections. In addition to the structural design, where the dimensions and materials of all the elements of the pavement were taken into account. Finally, the location of surface drainage works and the official budget for the execution of the work.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Civilspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationHernández Valbuena J. S. (2024). Propuesta vial para la unión del barrio Buenos Aires con la avenida 45a Floridablanca-Piedecuesta en el municipio de Floridablanca-Santander. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/55054
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Civilspa
dc.publisher.programPregrado Ingeniería Civilspa
dc.relation.references[1] R. Fustaino, TECNAL, Textura y granulometría del suelo, Acceso: 5 Junio 2023, [En línea]. Disponible: https://tecnal.com.br/es/blog/294_textura_y_granulometria_del_suelo_comprenda_esta_relacionspa
dc.relation.references[2] Manual de Diseño Geométrico del INVIAS, 1ra ed, Ministerio de Transporte, Instituto Nacional de Vías, Colombia, 2008. pp 1-166. Acceso: Jun, 5 2022 [En línea] Disponible: https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/proyectos-de-norma/11313-manual-de-diseno-geometrico-de-carreteras-2008spa
dc.relation.references[3] Tipos de concreto y sus usos, Construyendo seguro, Aceros Arequipa, 2023 Acceso: 8 Junio 2023. [En línea] Disponible: https://www.construyendoseguro.com/los-tipos-de-concreto-y-sus-usos/spa
dc.relation.references[4] J. Hurtado, J. Cordova, Evaluación de la capacidad de soporte del terreno por medio de un equipo de penetración dinámica, XI Congreso Ibero Latinoamericano de asfalto, Nov 12-16 2001, Acceso: Junio 8 2023 [En linea] Disponible: https://www.jorgealvahurtado.com/files/Capacidad%20de%20Soporte%20PDC.pdfspa
dc.relation.references[5] J.J Agudelo, “Diseño Geométrico de Vías” Tesis de grado, Uni. Nac. Col. Medellín, 2022. Disponible: https://sjnavarro.files.wordpress.com/2011/08/disec3b1o-geomc3a9trico-de-vc3adas-john-jairo-agudelo.pdfspa
dc.relation.references[6] F.J Ayala Carcedo, Manual de Ingeniería Geológica, Instituto Tecnológico Geominero de España, Ministerio de Industria y Energía, España, pp 5, Acceso: Junio 8 2023 [En línea] Disponible: https://info.igme.es/SidPDF/067000/080/67080_0001.pdfspa
dc.relation.references[7] Uso de drones en la topografía, Aerial Insights, 2020, Acceso: Junio 10 2023, [En línea] Disponible: http://www.aerial-insights.co/spa
dc.relation.references[8] J. Carvajal, M. Madariaga, Mecánica de los Suelos, Inacap, Universidad Tecnológica de Chile, 2022, pp 9-10. Acceso: Junio 15 2023, [En Línea] Disponible: https://www.studocu.com/cl/document/universidad-tecnologica-de-chile/mecanica-de-fluidos/mecanica-de-suelos-tarea-inacap-arica/34904335spa
dc.relation.references[9] Ensayo de compactación, Proctor Modificado, Caminos, canales y puertos, Uni Poli de Mad, España, 2023. Acceso: Junio 12 2023 [En Línea] Disponible: https://www2.caminos.upm.es/departamentos/ict/lcweb/ensayos_suelos/proctor_modificado.htmlspa
dc.relation.references[10] J. Sánchez, Conocimientos financieros, Economipedia, 2022, Acceso: Junio 15 2023 [En línea] Disponible: https://economipedia.com/author/j-sanchezspa
dc.relation.references[11] Guía de diseño de pavimentos con placa-huella, Ministerio de Transporte, Instituto Nacional de Vías (INVIAS), Colombia, 2017, pp 1-88 Acceso: Mayo 1 2023 [En línea] Disponible: https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/documentos-tecnicos/6644-guia-de-disenoo-de-pavimentos-con-placa-huellaspa
dc.relation.references[12] Introducción al diseño geométrico de carreteras: Concepción y planteamiento, Universidad Politécnica de Valencia. Dpto de Ingeniería e Infraestructura de los Transportes, 2020, pp.2, Acceso: Sep. 6 2023. [En línea] Disponible: https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/16911/Introducci%C3%B3n%20al%20dise%C3%B1o%20geom%C3%A9trico%20de%20carreteras.pdf?sequence=1spa
dc.relation.references[13] Guía del programa Colombia Rural, Ministerio de Transporte, INVIAS, DNP Bogotá, Colombia, 2019, pp 4. Acceso: Marzo 5 2023, [En Linea] Disponible: https://onl.dnp.gov.co/sites/comunidadvirtual/comunidadvirtual/Colombia%20rural/Cartilla%20Guia%20Colombia%20Rural.pdfspa
dc.relation.references[14] Mejoramiento de vias terciarias – Vias de tercer orden, Departamento Nacional de Planeación (DNP) Bogota, Colombia, 2020. Acceso: Junio 15 2023 [En línea] Disponible: https://proyectostipo.dnp.gov.co/index.php?option=com_k2&view=item&layout=item&id=125&Itemid=207spa
dc.relation.references[15] Decreto 2618 de 2013, Ministerio de Transporte, Colombia, 2013. Acceso Agosto 18 2023. [En línea] Disponible: https://www.invias.gov.co/index.php/normativa/resoluciones-circulares-otros/3570-decreto-2618-2013/filespa
dc.relation.references[16] A. Navas, L. Valbuena, “Diseño de una vía con pavimento tipo placa-huella según el nuevo manual de INVIAS 2017”, Tesis de grado, Uni. Piloto de Colombia, Girardot, 2018 Disponible: http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/5686/Dise%C3%B1o%20de%20pavimento%20tipo%20Placa-Huella%20Entregable.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.references[17] L. Parrado, “Diseño geométrico para pavimento con placa-huella de proyecto en estudio de factibilidad cuyo objeto corresponde a mejoramiento de vias terciarias para la paz en el departamento del Meta”, Tesis de grado, Uni. Cop Colombia, 2019. Disponible: https://repository.ucc.edu.co/entities/publication/73d8192b-9942-4810-9bd8-870d8017e7afspa
dc.relation.references[18] D. Correa, J. Suarez “Formulación del diseño geométrico y uso de la via alterna entre los municipios de la Mesa y Tena (Cundinamarca)” Tesis de grado, Uni, San, Tomas, Colombia, 2019. Disponible: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/15513/Trabajo%20de%20GradoSUAREZCORREA.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.references[19] O. Carreño, E. Chauza, “Propuesta de diseño geométrico tipo placa huella para vía terciaria en la vereda el Hospicio del municipio de la Mesa Cundinamarca” Tesis de grado, Uni. Dist. Fransisco J. de Caldas, 2019. Disponible: https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/23283spa
dc.relation.references[20] L. Manrique, “Mejoramiento de vías terciarias mediante la construcción de un tramo de placa huella en la vereda alto negro del municipio de Soraca” Tesis de grado. Uni, San, Tomas, Colombia, 2021. Disponible: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/38717spa
dc.relation.references[22] Glosario de manual de diseño geométrico, INVIAS, 2013, Acceso: Mayo 20 2023. [En línea] Disponible: https://www.invias.gov.co/index.php/informacion-institucional/42-servicios-de-informacion-al-ciudadano/glosariospa
dc.relation.references[23] Ruta del Sol, Bogotá a Santa Marta. 2017. Disponible: https://regioncentralrape.gov.co/megaproyecto-para-recuperar-vias-secundarias-de-cundinamarca/spa
dc.relation.references[24] Región central RAP-E. Gestión territorial Cundinamarca. 2022. Disponible: https://regioncentralrape.gov.co/megaproyecto-para-recuperar-vias-secundarias-de-cundinamarca/spa
dc.relation.references[25] Gobernación de Magdalena. Vía Monter Rubio-Estación-Lleras. 2021. Disponible: https://www.gobernaciondelmagdalena.gov.co/mas-de-300-kilometros-de-vias-terciarias-seran-intervenidos-por-la-gobernacion-con-recursos-de-regalias/spa
dc.relation.references[27] S. Navarro, Diseño y calculo geométrico de viales, 2017, pp 8, Acceso: Junio 10 2023, [En línea] Disponible: file:///Users/user/Downloads/Curva%20compuesta%20dos%20radios%20%20(1).pdfspa
dc.relation.references[28] Diseño geométrico de la sección transversal, Caminos I, Capitulo V, pp. 1, Acceso: Oct. 20 2023, [En línea] Disponible: https://es.slideshare.net/slideshow/cap-v-diseo-de-la-seccion-transversal/62711141spa
dc.relation.references[29] Mejoramiento de vías terciarias mediante el uso de placa-huella, Versión 1.0, Proyectos tipo, DNP, Mintransporte, Bog, Col, Agosto 2016, Acceso: Julio 10 2024. [En línea] Disponible: https://proyectostipo.dnp.gov.co/images/pdf/placahuella/ptplacahuella.pdfspa
dc.relation.references[30] Mermec, Geometría de las vías férreas 2023, Acceso: Agosto 5/2024 [En línea] Disponible: https://www.mermecgroup.com/es/inspeccionar/medici%C3%93n-de-v%C3%8Das/185/geometr%C3%ADa-de-v%C3%ADas-f%C3%A9rreas.phpspa
dc.relation.references[31]¿En que consiste el levantamiento topográfico?, Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), Colombia potencia de la vida, Acceso: Abril 15 2024 [En línea] Disponible: https://antiguo.igac.gov.co/es/contenido/en-que-consiste-un-levantamiento-topograficospa
dc.relation.references[32] Topografía y SIG, Wingtra, Suiza, 2024, Acceso: Marzo 26. 2024 [En línea] Disponible: https://wingtra.com/es/drones-aplicaciones-cartograficas/topografia-sig/spa
dc.relation.references[33] Google Earth Pro. (2024). Keyhole, Inc. Junio 10, 2001. [Online]. Recuperado de: https://earth.google.com/web/@0,-9.23269995,0a,22251752.77375655d,35y,0h,0t,0r/data=OgMKATAspa
dc.relation.references[34] Photoscan. (2021). Agisoft LLC. 2010 [Online]. Recuperado de: https://www.agisoft.com/spa
dc.relation.references[35] Mejoramiento de la vía sector rural del municipio de los Santos, Santander, Estudio de Tránsito, Consultec, 2021, Acceso: Oct 15. 2024 [En línea] Disponible: https://consultec.co/servicios/spa
dc.relation.references[36] Manual de diseño de pavimentos de concreto para vías de bajos, medios y altos volúmenes de tránsito. Instituto colombiano de producciones de cemento (ICP) INVIAS, Min transporte, Med, Col, 2008, pp1-15 Acceso: 2 Enero 2023. [En línea] Disponible: https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/documentos-tecnicos/3807-manual-de-diseno-de-pavimentos-de-concreto-para-vias-con-bajos-medios-y-altos-volumenes-de-transito/filespa
dc.relation.references[37] N. Cárdenas, ¿Cual es la importancia de realizar un estudio de suelos para construir?, UPTL, 15 Nov 2019, Acceso: Jul 2. 2023 [En línea] Disponible: https://noticias.utpl.edu.ec/cual-es-la-importancia-de-realizar-un-estudio-de-suelo-para-construirspa
dc.relation.references[38] Determinación en laboratorio del contenido de agua (humedad) de muestras de suelo, roca y mezclas de suelo agregado, Sección 100 Suelos INV E 122-13, INVIAS 2013, pp. 173, Acceso: May 4. 2023 [En línea] Disponible: https://inteinsapavimentos.com.co/wp-content/uploads/2020/07/Unlock-SECCIO%CC%81N-100-mod_2013-NOV-15.pdfspa
dc.relation.references[39] Determinación de los tamaños de las partículas de los suelos, Sección 100 Suelos Norma INV E 123-13. INVIAS 2013, pp 185, Acceso: Ene 20 2023. [En línea] Disponible: https://inteinsapavimentos.com.co/wp-content/uploads/2020/07/Unlock-SECCIO%CC%81N-100-mod_2013-NOV-15.pdfspa
dc.relation.references[40] C. Arias, M. Duran, Mecánica de suelos I, propiedades índice y técnicas del suelo, Facultad Ingeniería Civil, Uni. Ambato, Octubre 2023. Acceso: Feb 12, 2023. [En línea] Disponible: https://www.studocu.com/ec/document/universidad-tecnica-de-ambato/mecanica-de-suelos/propiedades-indices-y-tecnicas/56999241spa
dc.relation.references[41] Determinación del limite liquido de los suelos, Sección 100 INVE 125 -13, INVIAS, 2013, pp 208. Acceso: Ene 20 2023, [En línea] Disponible: https://inteinsapavimentos.com.co/wp-content/uploads/2020/07/Unlock-SECCIO%CC%81N-100-mod_2013-NOV-15.pdfspa
dc.relation.references[42] Limite plástico e índice de plasticidad de los suelos, Sección 100 INV E 126-13, INVIAS, 2013, pp 227. Acceso: Ene 20 2023 [En línea] Disponible: https://inteinsapavimentos.com.co/wp-content/uploads/2020/07/Unlock-SECCIO%CC%81N-100-mod_2013-NOV-15.pdfspa
dc.relation.references[44] Relaciones humedad – peso unitario seco en los suelos (ensayo modificado de compactación), Sección 100 INV E 142-13, INVIAS, 2013, pp 367 [En línea] Disponible: https://inteinsapavimentos.com.co/wp-content/uploads/2020/07/Unlock-SECCIO%CC%81N-100-mod_2013-NOV-15.pdfspa
dc.relation.references[45] J. Flórez. Laboratorista de suelos de la (USTA), Universidad Santo Tomas Bucaramanga, laboratorio de suelos y estructuras, 2023.spa
dc.relation.references[46] CBR de suelos compactados en el laboratorio y sobre muestra inalterada, INVE 148-13, INVIAS 2013, pp 403-405[En línea] Disponible: https://inteinsapavimentos.com.co/wp-content/uploads/2020/07/Unlock-SECCIO%CC%81N-100-mod_2013-NOV-15.pdfspa
dc.relation.references[47] Especímenes para el ensayo, Apartado 7, norma INV E 148-13. Numeral (7.1), INVE 148-13, INVIAS 2013, pp 410, [En línea] Disponible: https://inteinsapavimentos.com.co/wp-content/uploads/2020/07/Unlock-SECCIO%CC%81N-100-mod_2013-NOV-15.pdfspa
dc.relation.references[48] Especímenes para el ensayo, Apartado 7, norma INV E 148-13. Numeral (7.1.2), INVE 148-13, INVIAS 2013, pp 411, [En línea] Disponible: https://inteinsapavimentos.com.co/wp-content/uploads/2020/07/Unlock-SECCIO%CC%81N-100-mod_2013-NOV-15.pdfspa
dc.relation.references[50] Especificaciones generales de construcción de carreteras 2022, INVIAS, Min transporte, Uni. Nac. Bog, Uni. Quin, Capitulo 2 (Explanaciones), Artículo 236 -22, Acceso: Junio 10 2024 [En línea] Disponible: https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/documentos-tecnicos/14480-especificaciones-generales-de-construccion-de-carreteras-2022-1/filespa
dc.relation.references[52] Especificaciones generales de construcción de carreteras 2022, INVIAS, Min transporte, Uni. Nac. Bog, Uni. Quin, Tabla 320-1, Capitulo 3, (Afirmados, Subbase y Bases), Articulo 320-22, Acceso: Junio 10 2024 [En línea] Disponible: https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/documentos-tecnicos/14480-especificaciones-generales-de-construccion-de-carreteras-2022-1/filespa
dc.relation.references[53] Especificaciones generales de construcción de carreteras 2022, INVIAS, Min transporte, Uni. Nac. Bog, Uni. Quin, Tabla 320-2, Capitulo 3, (Afirmados, Subbase y Bases), Articulo 320-22, Acceso: Junio 10 2024 [En línea] Disponible: https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/documentos-tecnicos/14480-especificaciones-generales-de-construccion-de-carreteras-2022-1/filespa
dc.relation.references[54] Guía de diseño de pavimentos con placa-huella, Diseño estructural, Ministerio de Transporte, Instituto Nacional de Vías (INVIAS), Colombia, 2017, pp 35. Acceso: Abril 5 2023. [En línea] Disponible: https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/documentos-tecnicos/6644-guia-de-disenoo-de-pavimentos-con-placa-huella/filespa
dc.relation.references[55] Estudio e investigación del estado actual de las obras de la red nacional de carreteras, Manual para la inspección visual de estructuras de drenaje, Generalidades, Min transporte, Uni, Nac, Oct. 2006. Bog, pág. 1, Acceso: Abril 15 2023, [En línea] Disponible: https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/documentos-tecnicos/manuales-de-inspeccion-de-obras/973-manual-para-la-inspeccion-visual-de-estructuras-de-drenaje/filespa
dc.relation.references[56] Rafael P, Diseño y construcción de alcantarillados sanitario, pluvial y drenaje en carreteras, Eco ediciones, pp 10, 2013, Acceso: Nov 5 2023, [En línea] Disponible: https://www.ecoeediciones.com/wp-content/uploads/2015/08/Diseno-y-construccion-de-alcantarillados.pdfspa
dc.relation.references[58] Plan de Ordenamiento Territorial de Floridablanca 2018-2030, Alcaldía municipal de Floridablanca, 2018, pp 16, Acceso: Ene 20 2024, [En línea] Disponible: https://es.scribd.com/document/386431315/Proyecto-de-Acuerdo-POT-Floridablanca-2018-2030spa
dc.relation.references[59] Estudio e investigación del estado actual de las obras de la red nacional de carreteras, Manual para la inspección visual de estructuras de drenaje, Control de aguas superficiales, Min transporte, Uni, Nac, Oct. 2006. Bog, pág. 5-21, Acceso: Abril 15 2023, [En línea] Disponible: https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/documentos-tecnicos/manuales-de-inspeccion-de-obras/973-manual-para-la-inspeccion-visual-de-estructuras-de-drenaje/filespa
dc.relation.references[60] A.B, Presupuesto de obra: ejemplo. Arquitecturacivil.blog. 2020, Acceso: Abr 15. 2023 [En línea] Disponible: https://arquitecturacivil.blog/arquitectura/presupuesto-de-obra-ejemplo/#:~:text=Es%20una%20estimaci%C3%B3n%20de%20cantidades,materiales%20y%20mano%20de%20obra.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordPavementspa
dc.subject.keywordPlate-footprintspa
dc.subject.keywordPhotgrammetryspa
dc.subject.keywordStructural desingspa
dc.subject.keywordGeometric desingspa
dc.subject.keywordLand studyspa
dc.subject.keywordSewer systemspa
dc.subject.lembConstrucción de vias y carreterasspa
dc.subject.lembOptimización de recursosspa
dc.subject.lembDiseños de vías terrestresspa
dc.subject.lembAsfaltospa
dc.subject.proposalPavimentospa
dc.subject.proposalPlaca-huellaspa
dc.subject.proposalFotogrametríaspa
dc.subject.proposalDiseño geométricospa
dc.subject.proposalDiseño estructuralspa
dc.subject.proposalEstudio de suelosspa
dc.subject.proposalDrenajespa
dc.titlePropuesta vial para la unión del barrio Buenos Aires con la avenida 45a Floridablanca-Piedecuesta en el municipio de Floridablanca-Santander.spa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024HernandezJuan.pdf
Tamaño:
9.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2024HernandezJuan1.pdf
Tamaño:
197.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2024HernandezJuan2.pdf
Tamaño:
166.41 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: