Distrito creativo arkham para el desarrollo de un ambiente creativo universitario a través de la dinámica de la economía naranja en la ciudad de Tunja, Boyacá
Cargando...
Fecha
2023-01-26
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este trabajo de investigación es importante, porque promueve una economía que puede acelerar a los estados en vía de desarrollo, el campo creativo es la clave para tener bienes y servicios del talento humano, cultural y conocimiento que es precisamente desde la arquitectura y el urbanismo como parte del potencial de tipo infraestructura en equipamiento que de la conectividad de las actividades e intercambios con un valor agregado, como llegar a reinventar y enriquecer espacios de trabajo para los estudiantes.
La ciudad de Tunja es considerada “ciudad universitaria” en la región e históricamente fue también una ciudad que en la colonia fue cuna del conocimiento ya que aquí llegaron diferentes escuelas. Durante los ultimas años esta ciudad ha experimentado un crecimiento poblacional sobre todo en la población estudiantil, por su oferta de carreras e instituciones universitarias que han traído migraciones de diferentes departamentos y municipios de país.
A pesar de estos antecedentes la ciudad de Tunja, esta no cuenta con una infraestructura adecuada para las actividades y la conectividad de servicios de equipamientos que la población estudiantil que es una de sus necesidades para empujar el desarrollo del conocimiento y la cultura. El empleo en la ciudad es otra de sus problemáticas esta afecta en la calidad de la instancia en la población estudiantil flotante en un hábitat que se debe adecuar a las necesidades de estos y esta no haya oportunidades verdaderamente alusión a “ciudad universitaria”, pero actualmente la ciudad no refleja esas actividades, sino otras que contraen consigo diferentes problemáticas sociales y de salud en la población joven en la ciudad y desperdiciando un potencial, humano y económico para la ciudad, por eso esta investigación busca proyectar para la ciudad de Tunja un Distrito Creativo para mejorar estas necesidades y poder aprovechar las capacidades actuales que posee para lograr una ciudad que entra en la categorías de edutropoli.
Abstract
The present research work is very important because it allows promoting an economy that can accelerate developing countries, the creative industry is the key to having goods and services of human, cultural and knowledge talent that is precisely from architecture and urban planning as part of the infrastructure-type potential in equipment that facilitates connectivity for the exchange of these activities with added value, such as reinventing and enriching work spaces for students.
The city of Tunja is considered a "university city" in the region and historically it was also a city that in the colony was the cradle of knowledge since different schools arrived here. This city has experienced a population growth, especially in the student population, due to its offer of careers and university institutions that have brought migrations from different departments and municipalities of the country. Despite these antecedents, the city of Tunja does not have adequate infrastructure for
activities and connectivity of equipment services for the student population, which is one of its needs to promote the development of knowledge and culture. Employment in the city is another of its problems, in the floating student population in a habitat alluding to "university city", but currently the city does not reflect these activities, but others that bring about different social and health problems in the young population in the city and wasting a potential, human and economic for the city, that is why
this research seeks to project for the
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Lopez, Medina, A, W. (2023). Distrito creativo arkham para el desarrollo de un ambiente creativo universitario a través de la dinámica de la economía naranja en la ciudad de Tunja, Boyacá Tesis de Preparado, Universidad Santo Tomas, Tunja.
Colecciones
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal