Optimización del plan de gestión integral de residuos peligrosos de la empresa Hortifresco

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-02-13

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Hortifresco empresa del sector agroindustrial dedicada a la producción y comercialización de hortalizas tipo gourmet, contaba con un Plan de gestión integral de residuos peligrosos el cual según la autoridad ambiental competente la corporación autónoma regional de Cundinamarca- CAR en un control y seguimiento realizado estableció que no cumplía con la totalidad de los requisitos que la normativa exige, por eso el presente proyecto se enfoca en la optimización de dicho plan (PGIRP). Esta optimización pretende garantizar que los residuos peligrosos generados por Hortifresco sean manejados interna y externamente de forma correcta de tal manera que no afecte al medio ambiente ni a la salud humana, y así cumplir con lo que normativamente el estado exige a los generadores de este tipo de desechos. El desarrollo de este proyecto se basó en el cumplimiento de los lineamientos generales para la elaboración de planes de gestión integral de residuos peligrosos a cargo de los generadores establecidos por el consejo nacional ambiental anexos a la Política ambiental para la gestión integral de los residuos o desechos peligrosos aprobada en el año 2005 donde permitió a la empresa conocer, plantear y evaluar sus Respel (tipos y cantidades) y las diferentes alternativas de prevención y minimización garantizando una gestión interna y externamente segura. Lo cual finalmente llevo a que los residuos peligrosos generados por las actividades que se desarrollan en la organización fueran identificados, clasificados y manejados (transporte y embalaje) de forma correcta con el objetivo de minimizar y prevenir su generación, manteniendo seguimiento al PGIRP en donde todo el personal de planta mantiene compromiso de su cumplimiento.

Abstract

In Hortifresco, agro-industrial company dedicated to the production and marketing of gourmet vegetables, counted with a comprehensive management plan for dangerous waste, which according to the competent environmental authority, the Cundinamarca´s Autonomous Regional Corporation -CAR, in a control and monitoring carried out that didn´t comply with all the requirements that the regulations demand, that´s why this project focuses on the optimization of this plan (PGIRP). This optimization pretends to ensure that all the dangerous waste generated by Hortifresco be managed internally and externally in a correct way in such does not affect the environment or human health, and to comply with the government requirements to the generators of this kind of waste. The development of this project was based on compliance with the general guidelines for the development of comprehensive management plans for dangerous waste in charge to the generators established by the National Environmental Council annexed to the Environmental Policy for the comprehensive management of waste or dangerous waste, approved in 2005 where allows to the company to know, propose and evaluate its Respel (types and amounts) and the different alternatives of prevention and minimization, guaranteeing an internal and external safe management. This allows the society to identify, classify and handled (transport and packing) the dangerous waste in the right way with the objective of minimize and prevent its generation, keeping track of the PGIRP where all the employees maintain the commitment to its fulfillment

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Canasto, A. (2021). Optimización del plan de gestión integral de residuos peligrosos de la empresa Hortifresco [Trabajo de grado, Administración Ambiental y de los Recursos Naturales, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTA

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia