Dinámica comercial Mexico-Colombia: Análisis hacia la diversificación de negocios y la innovación empresarial
Cargando...
Fecha
2024-10-22
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En este documento se examinó las oportunidades de desarrollo de mercado entre Colombia y México, con un enfoque en la dinámica comercial y las sinergias de sus mercados opuestos. A través de un análisis detallado de los flujos comerciales, se extrajo la situación de la dinámica comercial entre los años 2014 y 2023; se identificaron los principales sectores donde ambos países pueden mejorar su relación económica, enfocándose en la dinamización de bienes con mayor peso dentro de la interfaz comercial entre los dos países en el marco del G2 y la Alianza del Pacífico. En el camino se debatió el hecho por el cual estas alianzas suprarregionales no han logrado el objetivo por los que se creó y que por el contrario pudo desincentivar el potencial de intercambio. Al final, se plantea una propuesta como oportunidad de desarrollo de mercado, aprovechando estas incidencias y aludiendo a las ventajas comparativas para promover la exportación de partes de vehículos de Colombia a México como bien industrial intermedio; y que este, a su vez, les realice una transformación con alto valor agregado como vehículos terminados para que sean exportados por México a otros mercados.
Abstract
This document examined market development opportunities between Colombia and Mexico, focusing on commercial dynamics and the synergies of their opposing markets. Through a detailed analysis of trade flows, the situation of commercial dynamics between 2014 and 2023 was outlined; the main sectors where both countries can improve their economic relationship were
identified, focusing on boosting goods with the most significant weight within the trade interface between the two countries within the framework of the G2 and the Pacific Alliance. Along the way, the reasons why these supra-regional alliances have not achieved their intended objectives were discussed, as they may have even discouraged the exchange potential. In the end, a proposal is presented as a market development opportunity, leveraging these impacts and referring to comparative advantages to promote the export of vehicle parts from Colombia to Mexico as intermediate industrial goods. Mexico, in turn, would transform these parts with high added value into finished vehicles to be exported to other markets.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Hernández Buitrago, S. A. (2024). Dinámica comercial Mexico-Colombia: Análisis hacia la diversificación de negocios y la innovación empresarial [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia