Rol de la Administración Municipal Frente a la Cobertura en Educación Básica Primaria a los Migrantes Venezolanos en la Ciudad de Bucaramanga Período 2021 - 2023

dc.contributor.advisorFlórez de Andrade, Ángelo Nicolay
dc.contributor.authorCallejas Carrillo, Cynthia Carolina
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001607233spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0411-9271spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2024-07-10T21:08:59Z
dc.date.available2024-07-10T21:08:59Z
dc.date.issued2024-07-03
dc.descriptionEl presente documento consistió en identificar el rol de la administración municipal en la cobertura en educación primaria para migrantes venezolanos en Bucaramanga durante el período 2021 - 2023. La investigación fue cualitativa y descriptiva, donde se analizaron diversas fuentes como bases de datos del Ministerio de Educación Nacional, Secretaría de Educación de Bucaramanga, Sistema Integrado de Matrícula SIMAT, informes de gestión Alcaldía Municipal de Bucaramanga, entre otras, que se utilizaron para el diagnóstico de la situación de los migrantes venezolanos y su acceso a la educación primaria. Se encontraron estadísticas relevantes y se conocieron las diferentes estrategias, planes, proyectos y programas implementados por la Administración Municipal de Bucaramanga para facilitar el acceso de esta población al sistema educativo colombiano entre 2021 y 2023. Los resultados mostraron un aumento de 20,31% en la cobertura educativa para esta población en los años 2022 y 2023, sin embargo a pesar de las estrategias utilizadas por Alcaldía municipal de Bucaramanga, la deserción sigue siendo un problema debido a las dificultades económicas y la situación irregular de muchas familias venezolanas, para lo cual se realizaron recomendaciones al Gobierno municipal para mejorar este proceso y garantizar la permanencia de los migrantes en el sistema educativo.spa
dc.description.abstractThis document consisted of identifying the role of the municipal administration in primary education coverage for Venezuelan migrants in Bucaramanga during the period 2021 - 2023. The research was qualitative and descriptive, where different sources were analyzed such as databases of the Ministry of National Education, Bucaramanga Secretary of Education, SIMAT Integrated Enrollment System, management reports of the Bucaramanga Municipal Mayor's Office, among others, which were used to diagnose the situation of Venezuelan migrants and their access to primary education. Relevant statistics were found and the different strategies, plans, projects and programs implemented by the Municipal Administration of Bucaramanga to facilitate the access of this population to the Colombian educational system between 2021 and 2023 were known. The results showed an increase of 20.31% in educational coverage for this population in the years 2022 and 2023, however, despite the strategies used by the Bucaramanga Municipal Government, desertion continues to be a problem due to economic difficulties and the irregular situation of many Venezuelan families, for which recommendations were made to the Municipal Government to improve this process and guarantee the permanence of migrants in the educational system.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Gobierno y Relaciones Internacionalesspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCallejas Carrillo, C. C. (2024). Rol de la Administración Municipal Frente a la Cobertura en Educación Básica Primaria a los Migrantes Venezolanos en la Ciudad de Bucaramanga Período 2021 - 2023. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/56145
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Gobierno y Relaciones Internacionalesspa
dc.publisher.programMaestría en Gobierno y Relaciones Internacionalesspa
dc.relation.referencesACNUR. (22 de 11 de 1984). Declaración de Cartagena sobre refugiados. Conclusiones y recomendaciones. Obtenido de https://www.acnur.org/sites/default/files/legacy-pdf/5b076ef14.pdfspa
dc.relation.referencesACNUR. (02 de 2011). La Protección de los Refugiados y la Migración Mixta: El Plan de los 10 Puntos en Acción. Obtenido de https://www.refworld.org/es/pol/posicion/acnur/2011/es/127668spa
dc.relation.referencesACNUR. (26 de 02 de 2024). Personas refugiadas y migrantes en América Latina y el Caribe benefician las economías locales, según nuevos estudios. Obtenido de https://www.acnur.org/noticias/comunicados-de-prensa/personas-refugiadas-y-migrantes-en-america-latina-y-el-caribe#:~:text=A%20mediados%20de%202023%2C%20según,mundial%20tan%20solo%20ese%20año.spa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Bucaramanga. (14 de 02 de 2020). Decreto No. 0052 de 2020. Obtenido de https://www.bucaramanga.gov.co/wp-content/uploads/2021/06/DECRETO-0052-CREA-MESA-DE-ASUNTOS-MIGRATORIOS.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Bucaramanga. (2022). Memorias entrevista realizada al Coordinador Centro Intégrate Bucaramanga.spa
dc.relation.referencesChacón-Mejía, C., & Ramírez, M. N. (2021). Las percepciones sobre los migrantes venezolanos y su inclusión laboral en Bucaramanga. Colección contribuciones de investigación(3). Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/353946740_Las_percepciones_sobre_los_migrantes_venezolanos_y_su_inclusion_laboral_en_Bucaramangaspa
dc.relation.referencesChipuli-Castillo, A. M., & Castillo-Morales, B. E. (2021). El enfoque de gobierno abierto en las políticas públicas: el caso del programa para un gobierno cercano y moderno (2013-2018). Revista Pilquen, 24(5), 19-34. Obtenido de http://www.scielo.org.ar/pdf/spilquen/v24n5/v24n5a02.pdfspa
dc.relation.referencesEncinales-Niño, P. J., López-Jaimes, Y. K., & Muñetón-Hernández, Y. Y. (2019). Resignificación de la migración venezolana en Bucaramanga: medios de comunicación y opinión pública. Obtenido de https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/7128?locale-attribute=enspa
dc.relation.referencesFelcman, I., & Blutman, G. (2018). La planificación estratégica participativa. Conceptos e instrumentos para nuevos modelos de gestión pública. Perspectivas de Políticas Públicas, 415-447. Obtenido de https://revistas.unla.edu.ar/perspectivas/article/download/1920/1312spa
dc.relation.referencesGómez-A., R. D. (2012). Gestión de políticas públicas: aspectos operativos. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 30(2), 223-236. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/rfnsp/v30n2/v30n2a11.pdfspa
dc.relation.referencesGómez-Walteros, J. A. (2010). La migración internacional: teorías y enfoques, una mirada actual. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120-63462010000100005&script=sci_arttextspa
dc.relation.referencesHeredia-B., J. Y. (2018). Nueva realidad migratoria venezolana. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6833189spa
dc.relation.referencesHernández-Argüello, Á. A. (2020). Caracterización socioeconómica de los migrantes provenientes de Venezuela residentes en el área metropolitana de Bucaramanga 2017 – 2019. Obtenido de https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/7189/2019_Articulo_Alvaro_Antonio_Hernandez_Arguello.pdf?sequence=2&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesHerrán-Guerrero, N. D., & González-Tirado, A. (2022). Seguridad alimentaria en bucaramanga: el acceso de niños y niñas migrantes venezolanos a los programas de primera infancia del ICBF 2018-2021. Obtenido de https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/17617/2022_Tesis_Nicole_Herran_Guerrero.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesLeón, A. (2007). ¿Qué es la educación? Educere, 11(39), 595-604. Obtenido de https://ve.scielo.org/pdf/edu/v11n39/art03.pdfspa
dc.relation.referencesLópez-Díaz, J. A. (2019). Migración venezolana en Colombia: un desafío para la seguridad. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/32380/LópezDiazJorgeAlberto2019.pdf.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesMigración Colombia. (2023). Distribución de migrantes agosto 2023. Obtenido de https://www.migracioncolombia.gov.co/infografias-migracion-colombia/distribucion-de-migrantes-agosto--2023spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2021). Desafíos de la educación preescolar, básica y media. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/portal/Preescolar-basica-y-media/#:~:text=La%20educación%20se%20define%20como,derechos%20y%20de%20sus%20deberes.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2021). Sistema educativo colombiano. Preescolar, Básica y Media. Colombia potencia de la vida. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/portal/Preescolar-basica-y-media/#:~:text=La%20educación%20se%20define%20como,derechos%20y%20de%20sus%20deberes.spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. (1948). La declaración universal de los derechos humanos. Obtenido de https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rightsspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. (2015). Objetivos de desarrollo sostenible - ODS 4. Obtenido de https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/education/spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. (2018). Obtenido de Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular (GCM): https://www.ohchr.org/es/migration/global-compact-safe-orderly-and-regular-migration-gcmspa
dc.relation.referencesOIT. (2008). Declaración de la OIT sobre la justicia social para una globalización equitativa. Obtenido de https://www.ilo.org/es/resource/declaracion-de-la-oit-sobre-la-justicia-social-para-una-globalizacion-0spa
dc.relation.referencesONU - OIM Migración. (1951). Marco de gobernanza sobre la migración. Obtenido de https://publications.iom.int/system/files/pdf/migof_brochure_sp.pdfspa
dc.relation.referencesOrtún Rubio, V. (1995). Gestión pública: conceptos y métodos. Revista Asturiana de Economía(4), 179-193. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3869799spa
dc.relation.referencesPacto Mundial-Red Española. (2015). ODS 10 Reducción de las desigualdades. Obtenido de https://www.pactomundial.org/ods/10-reduccion-de-las-desigualdades/spa
dc.relation.referencesPiqueras-Haba, J. (2011). El mundo en movimiento. Migración internacional y globalización. Cuadernos de geografía(90), 187-210. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4220494spa
dc.relation.referencesRepública de Colombia. (1991). Constitución Política de 1991. Obtenido de https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/reglamentacion/ConstitucionPoliticaColombia-1991.pdfspa
dc.relation.referencesRepública de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia 1991. Bogotá. Obtenido de https://www.ramajudicial.gov.co/documents/10228/1547471/CONSTITUCION-Interiores.pdfspa
dc.relation.referencesRepública de Colombia. (2011). Decreto 4062 de 2011. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=44541spa
dc.relation.referencesRepública de Colombia. (2021). Ley 2136 de 2021. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=168067spa
dc.relation.referencesRincón-Peña, D. H. (2019). El derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes migrantes venezolanos desde la perspectiva de los derechos humanos. Bogotá. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/entities/publication/d3d62d9e-8882-4944-ab45-ae04afc4d09bspa
dc.relation.referencesRoll, D., & Leal-Castro, D. (2010). Migración, codesarrollo y capital social Lineamientos para una estrategia de integración de dos mundos. Colombia Internacional, 87-108. Obtenido de https://journals.openedition.org/colombiaint/16565spa
dc.relation.referencesSanhueza, A. (2004). Participación ciudadana en la gestión pública. Participa, educación y desarrollo, 1-8. Obtenido de https://www.academia.edu/download/31973759/Participacion-ciudadana-en-la-Gestion-Publica.pdfspa
dc.relation.referencesScimago Institutions Rankings. (2020). Buscando la salida del laberinto: análisis de la definición de educación para el desarrollo. Obtenido de https://www.scielo.br/j/ep/a/JrgvwyKV7yLcYKDr5nMMY3b/?lang=esspa
dc.relation.referencesSecretaría de Educación de Bucaramanga. (01 de 2022). Informe de gestión enero a diciembre de 2021. Obtenido de https://concejobga.cloud/descargas/CONTROL_POLITICO_EDUCACION_ENERO_2022.pdfspa
dc.relation.referencesSecretaría de Educación de Bucaramanga. (31 de 03 de 2022). Informe de gestión. Enero 1 a Marzo 31 de 2022. Obtenido de https://concejobga.cloud/descargas/CONTROL_POLITICO_EDUCACION_ABRIL_2022.pdfspa
dc.relation.referencesSecretaría de Educación de Bucaramanga. (31 de 01 de 2023). Informe de gestión enero a diciembre de 2022. Obtenido de https://concejobga.cloud/descargas/CONTROL_POLITICO_EDUCACION_ENERO_2023.rarspa
dc.relation.referencesSecretaría de Educación de Bucaramanga. (2023). Informe de gestión. I trimestre 2023. Bucaramanga. Obtenido de https://www.seb.gov.co/wp-content/uploads/2023/04/Primer-Informe-gestion-SEB-2023-Firmado-1.pdfspa
dc.relation.referencesSecretaría de Educación de Bucaramanga. (31 de 03 de 2024). Obtenido de Análisis de matrícula educativa en Bucaramanga. Cobertura educativa Power BI: https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiNTA0NThlODctYTk2OS00MmFiLThjYzYtZmNmOGQzZGQ3YzVjIiwidCI6Ijc4NjgzZmYyLTBjMjAtNGJkYS1iYzc3LWQ0YjJhODdmMmE2YSIsImMiOjR9spa
dc.relation.referencesShore, C. (2010). La antropología y el estudio de la política pública: reflexiones sobre La "formulación" de Las políticas. Antropología y arqueología, 21-49. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/antpo/n10/n10a03.pdfspa
dc.relation.referencesUNHCR-ACNUR. (2022). Estrategia de incidencia para la garantía del derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes venezolanos (as) no escolarizados en el área metropolitana de Bucaramanga - Santander. Obtenido de https://www.r4v.info/sites/default/files/2023-05/0123_Protección_Estrategia%20de%20incidencia%20para%20la%20garantía%20del%20derecho%20a%20la%20educación%20NNA%20venezolanos%20no%20escolarizados%20AMB_SANTANDER__compressed%20%287%29.pdfspa
dc.relation.referencesUvalle-Berrones, R. (2014). Gobernanza, transparencia, buen gobierno y gestión pública: facetas del poder contemporáneo. En R. Moreno-Espinoza, Administración pública y gobernanza en la segunda década del siglo XXI (Primera ed., págs. 57-78). México: Universidad Autónoma del Estado de Méxio.spa
dc.relation.referencesValencia-Cárdenas, M. (2019). Obligaciones del estado colombiano frente a los migrantes ilegales venezolanos: caracterización en Bogotá D.C., Bucaramanga (Santander), La Dorada (Caldas) y a Vega (Cundinamarca). Obtenido de https://repositorio.unbosque.edu.co/server/api/core/bitstreams/251e37c8-74bc-4751-8b29-1fc8412b1f50/contentspa
dc.relation.referencesVelasco, M. F. (2020). Criminalidad y migración en el Área Metropolitana de Bucaramanga (Colombia). Un Análisis a partir de series de tiempo. Obtenido de https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/12161/2020_Tesis_Maria_Fernanda_Velasco.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesWaissbluth, M., & Larrain, F. (2009). Un mejor Estado para Chile. Modelos de gestión pública: implicancias para la planificación, evaluación y control de gestión del Estado. Obtenido de https://www.sistemaspublicos.cl/wp-content/uploads/2018/02/Modelos-de-gesti%C3%B3n-p%C3%BAblica-implicancias-para-la-planificaci%C3%B3n-evaluaci%C3%B3n-y-control-de-gesti%C3%B3n-del-Estado.pdfspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordMigrantsspa
dc.subject.keywordEducationspa
dc.subject.keywordHuman rightsspa
dc.subject.keywordVenezuelan migrantsspa
dc.subject.keywordBucaramangaspa
dc.subject.lembGobierno y Relaciones Internacionalesspa
dc.subject.lembAdministración-Municipalspa
dc.subject.lembMigraciónspa
dc.subject.proposalMigrantesspa
dc.subject.proposalEducaciónspa
dc.subject.proposalDerechos humanosspa
dc.subject.proposalMigrantes Venezolanosspa
dc.subject.proposalBucaramangaspa
dc.titleRol de la Administración Municipal Frente a la Cobertura en Educación Básica Primaria a los Migrantes Venezolanos en la Ciudad de Bucaramanga Período 2021 - 2023spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024cynthiacallejas
Tamaño:
456.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2024cartaaprobaciónfacultad
Tamaño:
1.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2024cartaderechosautor
Tamaño:
884.89 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: