Propuesta metodológica para la armonización del sistema de gestión documental con los sistemas de gestión de calidad y de seguridad de la información en una institución de educación superior acreditada
dc.contributor.advisor | Moreno Rodríguez, Ingrid Carolina | spa |
dc.contributor.author | Triana Torres, Jorge William | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000101575 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?user=011K66QAAAAJ&hl=en | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3624-0877 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2020-06-30T15:11:40Z | spa |
dc.date.available | 2020-06-30T15:11:40Z | spa |
dc.date.issued | 2020-06-26 | spa |
dc.description | La Gestión Documental orienta el desarrollo planificado de las actividades y procedimientos relacionados con la producción, recepción, distribución, trámite, organización, consulta, conservación y disposición final de los documentos que genera una institución en cumplimiento de sus procesos y funciones para servir de evidencias de sus actuaciones. Este trabajo se fundamenta en aspectos teóricos y prácticos del quehacer archivístico de una Institución de Educación Superior (en adelante IES) a partir de su realidad orgánico-funcional, legal, administrativa y tecnológica y tiene como referente la normativa expedida por el Archivo General de la Nación (en adelante AGN) y los lineamientos de buenas prácticas contempladas en las normas técnicas colombianas – NTC del ICONTEC, relacionadas con los sistemas de gestión de calidad y de seguridad de la información. A partir de la definición del problema, se plantean como objetivos la realización de un diagnóstico de la situación actual de los sistemas de gestión documental y sistemas de gestión de calidad y seguridad de la información, el análisis de las correlaciones existentes entre el sistema de gestión documental y los sistemas de gestión de calidad y seguridad de la información y una propuesta de armonización de los sistemas de gestión conforme a los criterios legales y normativos. Finalmente, este proyecto está encaminado a la elaboración de una guía para la armonización del sistema de gestión documental con los sistemas de gestión de la calidad y seguridad de la información de una IES, con el propósito de facilitar el uso eficaz y eficiente de la información documentada y el modo de verificación de las evidencias del cumplimiento de los procesos de estos sistemas. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en Calidad y Gestión Integral | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Triana, J. (2020). Propuesta metodológica para la armonización del sistema de gestión documental con los sistemas de gestión de calidad y de seguridad de la información en una institución de educación superior acreditada. Trabajo de grado. Universidad Santo Tomás. Villavicencio | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/27499 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería Mecánica | spa |
dc.publisher.program | Maestría Calidad y Gestión Integral | spa |
dc.relation.references | Aja, L. (2002). Gestión de información, gestión del conocimiento y gestión de la calidad en las organizaciones. ACIMED, 10(5), 2-6. | spa |
dc.relation.references | Archivo General de la Nación (2014). Guía para la implementación de un programa de gestión documental. Bogotá: AGN. | spa |
dc.relation.references | Archivo General de la Nación (2018). Modelo de Gestión Documental y Administración de Archivos. Bogotá: AGN. | spa |
dc.relation.references | Ayala, M., Moreno, J. (2018). Guía para implementar la gestión documental armonizada con la gestión de la calidad y la Ley General de Archivo. Tesis de Maestría. Bogotá: Universidad Santo Tomás | spa |
dc.relation.references | Betancourt, A., Caviedes, I. (2017). Propuesta metodológica de un Sistema Integrado de Gestión de Calidad en el Sector Salud articulado en el SUA con la NTC-ISO 9001:2015. Tesis de Maestría. Bogotá: Universidad Santo Tomás. | spa |
dc.relation.references | Bustelo, C. (2012). Gestión de documentos en el contexto de Sistemas de Gestión ISO. Cataluña: Universitat Oberta. | spa |
dc.relation.references | Bustelo, C. (2015). La gestión de los documentos integrada en la gestión de las organizaciones. ACERVO, 28(2), 72-83. | spa |
dc.relation.references | Casadesús, A. (2017). La normalización de la gestión documental más allá de los clásicos. El Consultor de los Ayuntamientos, 7, 1-13. | spa |
dc.relation.references | Castillo, J., Osorio, C. (2011). La información documental para la implementación de sistemas de gestión de calidad aplicando la metodología de sistemas blandos. Anales de Documentación, 14(1). | spa |
dc.relation.references | Cipagauta, S., Pachón, V. (2017). Definición de una guía metodológica para la implementación de un Programa de Gestión Documental en las pequeñas empresas de naturaleza privada, sustentada en la Resolución 8934 de 2014, emitida por Superintendencia de Industria y Comercio. Tesis Maestría. Bogotá: Universidad de la Salle. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Congreso de la República. (2000). Ley 594. Por medio de la cual se dicta la Ley General de Archivos y se dictan otras disposiciones. Bogotá: el Congreso | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de Cultura. (2015). Decreto 1080. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Cultura. Bogotá: el Ministerio. | spa |
dc.relation.references | Hernández, K. (2011). Sistema de gestión de calidad en instituciones públicas de educación superior: estudio comparativo Universidad Nacional de Colombia – Universidad del Valle. Tesis Maestría. Palmira, Valle del Cauca: Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Hernández, R. (2014). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill. | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC. (2013). NTC-ISO 30301. Sistema de gestión para los documentos – Requisitos. Bogotá: el Instituto. | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC. (2013). NTC- ISO/IEC 27001. Tecnología de Información. Técnicas de Seguridad. Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información. Requisitos. Bogotá: el Instituto | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC. (2015). NTC-ISO 9000. Sistemas de gestión de la calidad fundamentos y vocabulario. Bogotá: el Instituto | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC. (2015). NTC-ISO 9001. Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos. Bogotá: el Instituto. | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC. (2017). NTC- ISO/IEC 27000. Tecnología de Información. Técnicas de Seguridad. Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información. Visión General y Vocabulario. Bogotá: el Instituto. | spa |
dc.relation.references | INTEGRA. (2019). Sistemas de gestión. Recuperado de https://www.consultoresdesistemasdegestion.es/sistemas-de-gestion/ | spa |
dc.relation.references | Llanso, J. (1991). Gestión de documentos: definición y análisis de modelos. Bergara: Irargi. | spa |
dc.relation.references | Moreno, I. (2018). Estrategias para la integración de Sistemas de Gestión de Calidad y Sistemas de Gestión Documental, en una institución de educación superior. SIGNOS, 10 (1), 113-125. | spa |
dc.relation.references | País Vasco. Departamento de Justicia (2011) Modelo de Gestión Documental. Vitoria: El Departamento | spa |
dc.relation.references | Peña, G., Álvarez, M., Castro, M. (2013). Gestión del conocimiento: una perspectiva desde la gestión de la calidad y la gestión documental. SIGNOS, 5(2), 101-118. | spa |
dc.relation.references | Peña, G., Tejada, F. (2009). Reflexiones sobre las características constitutivas de la gestión integral. SIGNOS, 1(2), 79-93. | spa |
dc.relation.references | Puentes, M. (2016) Propuesta metodológica para articular la gestión documental con los requisitos de la Ley General de Archivos y la Norma Técnica Internacional ISO 9001:2015. Tesis de Maestría. Bogotá: Universidad Santo Tomás | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, B. (2002). El documento: entre la tradición y la renovación. Oviedo, España: Ediciones Trea. | spa |
dc.relation.references | Universidad Santo Tomás. (2019). Reseña histórica. Recuperado de https://www.usta.edu.co/#rese%C3%B1a-hist%C3%B3rica | spa |
dc.relation.references | Vanegas, N., Triana, J. (2009). Propuesta metodológica para la integración de la gestión documental y los sistemas de gestión de la calidad y la acreditación institucional en la Universidad Santo Tomás. Trabajo de Especialización. Bogotá: Universidad Santo Tomás. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Quality assurance | spa |
dc.subject.keyword | Quality management system | spa |
dc.subject.keyword | Security of the information | spa |
dc.subject.keyword | Document management | spa |
dc.subject.lemb | Aseguramiento de la Calidad | spa |
dc.subject.lemb | Control de Calidad | spa |
dc.subject.lemb | Información | spa |
dc.subject.lemb | Norma ISO 9001 | spa |
dc.subject.lemb | Norma ISO serie 9000 | spa |
dc.subject.lemb | Control de calidad - normas | spa |
dc.subject.proposal | Aseguramiento de la calidad | spa |
dc.subject.proposal | Sistema de Gestión de la Calidad | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad de la Información | spa |
dc.subject.proposal | Gestión documental | spa |
dc.subject.proposal | Diagnostico | spa |
dc.subject.proposal | ISO 9001 | spa |
dc.subject.proposal | ISO 9000 | spa |
dc.title | Propuesta metodológica para la armonización del sistema de gestión documental con los sistemas de gestión de calidad y de seguridad de la información en una institución de educación superior acreditada | spa |
dc.type | master thesis | |
dc.type.category | Generación de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación. | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 8
Cargando...
- Nombre:
- 2020jorgetriana.pdf
- Tamaño:
- 1.41 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2020jorgetriana1.pdf
- Tamaño:
- 464.8 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Autorización Facultad

- Nombre:
- 2020jorgetriana2.pdf
- Tamaño:
- 151.42 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Autorización de publicación
Cargando...
- Nombre:
- 2020jorgetriana3.pdf
- Tamaño:
- 732.59 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo A. Autodiagnóstico
Cargando...
- Nombre:
- 2020jorgetriana4.pdf
- Tamaño:
- 167.01 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo B. Matriz de puntos de inflexión
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: