El juego y la lúdica: claves para mejorar la convivencia escolar

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-01-20

Enlace al recurso

DOI

Google Scholar

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Partiendo de la tesis de la tesis de Cota (2002) denominada “La importancia de los Valores en el Desarrollo Humano de la Organización” de donde se puede extraer que el desarrollo de valores es un aspecto de suma importancia en la formación integral del ser humano; es un factor que tiene incidencia en el desenvolvimiento de cada individuo en todas las etapas de su vida en diferentes aspectos y sectores de la sociedad. La convivencia, es una actitud en la que se fortalecen las relaciones humanas y que por ende requiere de un desarrollo múltiple en cada seno de educación en el que se enmarque el crecimiento de una persona; en este sentido, la escuela desde su labor formativa requiere fundamentar desde las infancias un desarrollo de valores y actitudes, en especial la actitud de la convivencia para que los niños y niñas establezcan una relación sana con los demás semejantes, tanto en el aula, la escuela en general con los demás estudiantes y obviamente en familia. Para lograr este desarrollo, en este micro-proyecto se trabajó una propuesta basada en el enfoque pedagógico constructivista con una didáctica experimental, mediante el cual se planteó el desarrollo de acciones pedagógicas fundamentadas en el juego y la lúdica como herramientas que sirven de mediación para un aprendizaje significativo de formación integral del individuo en sociedad y a la cultura del contexto en el que se desenvuelve. Como resultado de esta investigación se obtuvo la integración de manera espontánea de los niños y niñas en cada actividad desarrollada, se experimentó que efectivamente el juego y la lúdica se constituyen en estrategias de gran utilidad para la enseñanza y la orientación del proceso pedagógico del individuo desde su infancia. Los niños y las niñas demostraron capacidad de relacionarse de manera que su actitud de convivencia fue notoria en cada actividad.

Abstract

From the thesis of the thesis of Cota (2002) called "The importance of Values in the Human Development of the Organization" from where it is extracted that the development of values is very important in the integral formation of the human being; it is a factor that has incidence in the development of each individual in all the stages of his life. Coexistence is an attitude in which human relationships are strengthened and therefore requires multiple development in each educational environment in which the growth of a person is framed; therefore, the school needs to base from childhood a development of values and attitudes, especially coexistence for children to establish a healthy relationship with other peers in different areas. To achieve this, we worked on a proposal based on the constructivist pedagogical approach with an experimental didactic, through which we proposed the development of pedagogical actions based on play and playfulness as tools that serve as mediation for a significant and integral learning of the individual in society and each context. As a result, the spontaneous integration of the children in each activity developed was obtained; it was experienced that play and playfulness are very useful strategies for teaching and guiding the pedagogical process of the individual since childhood. The children demonstrated the ability to relate to each other in such a way that their attitude of coexistence was noticeable in each activity.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Pardo Gaibao, J. J. (2022). El juego y la lúdica: claves para mejorar la convivencia escolar. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia