La influencia docente en el desarrollo del pensamiento crítico como una habilidad para la vida en niños, niñas y adolescentes con necesidades educativas especiales.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016-05-04

Enlace al recurso

ORCID

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Las dinámicas educativas se encuentran entrelazadas en un sinfín de procesos administrativos, lecturas y construcción de currículos según los lineamientos del Ministerio de Educación y de la Secretaría de Educación de Bogotá; en este proceso pedagógico las aulas de educación se encuentran conformadas en el Colegio Gustavo Restrepo por tres (3) modalidades de atención aulas de educación regular, aulas con inclusión y aulas de educación especial y diversificadas. El propósito de esta investigación consistió en realizar un análisis de las dinámicas de las aulas exclusivas, centrándose en el rol de las docentes de aulas exclusivas como mediadoras del desarrollo del pensamiento crítico desde las habilidades para la vida, en niños, niñas y adolescentes del ciclo II, III y IV de educación especial. Este trabajo de investigación se elaboró desde el enfoque cualitativo de tipo analítico, constando de tres (3) fases que permitieron realizar la construcción de los instrumentos de entrevista semiestructurada, recolección de la información y el estudio de las entrevistas desde el enfoque del desarrollo humano integral y su relación con las habilidades para la vida. El proceso analítico de este escrito está enfocado a estudiar e identificar entre otros aspectos la influencia del docente en el desarrollo del pensamiento crítico como una habilidad para la vida en el marco del proceso pedagógico adaptado a las necesidades de la población de educación especial que asiste a estas aulas, con el fin de identificar estos aspectos o las dificultades presentes frente al tema. Palabras Claves: Desarrollo Humano Integral, Habilidades para la vida, Aulas exclusivas, pensamiento crítico, escuela.

Abstract

Educational dynamics are intertwined in a host of administrative processes, readings and construction of curricula according to the guidelines of the Ministry of Education and the Ministry of Education of Bogotá; in this educational process education classrooms they are formed in the Gustavo Restrepo College for three (3) modes of classroom attention regular education classrooms and classrooms including special education and diversified. The purpose of this research was to conduct an analysis of the dynamics of exclusive classrooms, focusing on the role of teachers in exclusive classrooms as mediators in the development of critical thinking from life skills in children and adolescents cycle II, III and IV of special education. This research was developed from the qualitative approach to analytical type, consisting of three (3) phases that allowed for the construction of instruments semi-structured interviews, data collection and study of the interviews from the perspective of integral human development and its relationship with life skills. The analytical process of this paper is aimed to study and identify among others the influence of teachers in the development of critical thinking as a skill for life as part of the educational process adapted to the needs of the population of special education attend these classes, in order to identify these aspects or present difficulties facing the subject.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia