Estrategias metodológicas desde la perspectiva de un enfoque constructivista que favorecen el aprendizaje de la lectura y la escritura en los niños del grado de transición de la Institución Liceo Psicopedagógico dejando huellas de Bogotá

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-09

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En la actualidad se plantean cada vez nuevos retos a la educación, en tanto la sociedad presenta nuevas características que requieren de una institución escolar nueva y de nuevas formas de ver lo educativo y lo pedagógico. No se trata ya de reproducir una serie de saberes predeterminados, de memorizar unos “conocimientos”, de convertirse en unos eruditos de cultura general o ciencias específicas. De lo que se trata hoy por hoy, es de desarrollar todas las potencialidades que poseen los seres humanos y por ende impulsar el desarrollo de los procesos de pensamiento; de lo que se trata es de aprender a aprender, de aprender a pensar. Ahora bien, el presente proyecto, se desarrolló en la institución educativa dejando huellas de la ciudad de Bogotá, con un grupo de niños de transición, las docentes y los padres de familia. El lugar es un jardín infantil en el cual se utiliza un método tradicional para la enseñanza de la escritura y la lectura, mediante repeticiones escritas y también pronunciando sílabas; aspectos que han coartado la construcción de aprendizajes de la lengua oral y escrita con sentido y significado. Escenario en el cual se trabajó fundamentándose en la teoría constructivista como eje fundamental para desarrollar este proyecto, con miras a la transformación de las prácticas pedagógicas desde una mirada más activa, dinámica y participativa. Se partió de describir la problemática relacionada con los procesos de la lectura y la escritura, que las docentes llevan a cabo con los niños, las manifestaciones de los niños en cuanto a la forma como los docentes están desarrollando esta metodología. Se identificaron las causas y las consecuencias de esta problemática en un futuro para los aprendizajes y el desempeño escolar de los niños. Así pues, se revisaron, trabajos de investigación, estudios previos acerca de los temas de lectura y escritura mediante la aplicación de una metodología basada en un enfoque constructivista con el fin de obtener elementos teóricos que dieran las herramientas para crear y aplicar una propuesta pedagógica viable para esta comunidad. Se construyó una fundamentación con base en los referentes teóricos, contextuales, legales, conceptuales, que dieran sustento y soporte al tema de investigación y dieron la pauta para orientar los siguientes procesos del proyecto. Luego se procedió a desarrollar un diagnóstico para identificar las necesidades de los niños, en torno al aprendizaje de lectura y escritura con el propósito de diseñar una propuesta pedagógica que respondiera a la solución de la problemática.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Avila Aponte, I. C. (2017). Estrategias metodológicas desde la perspectiva de un enfoque constructivista que favorecen el aprendizaje de la lectura y la escritura en los niños del grado de transición de la institución liceo psicopedagógico dejando huellas de Bogotá

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia