Evaluación del Plan para la Gestión Integral de los Residuos generados en la Atención en Salud y otras Actividades (PGIRASA), en el área de observación de la Empresa Social del Estado, Hospital San José del Municipio De Tierralta – Córdoba.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-08-25

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Introducción: Las entidades de atención a la salud generan una amplia variedad de residuos que por sus características de peligrosidad representan una serie de riesgos potenciales a la salud humana y ambiental, por lo que requieren de un especial manejo, tratamiento y disposición final. Objetivo: Evaluar el Plan para la Gestión Integral de los Residuos generados en la atención a la salud en el área de observación de la Empresa Social Del Estado, Hospital San José del municipio de Tierralta-Córdoba. Materiales y métodos: Investigación de tipo descriptiva, no experimental de corte transversal. Se aplicó una encuesta en 39 funcionarios del área de observación sobre percepción, conocimiento y prácticas en la gestión de residuos hospitalarios. Se aplicó una lista de chequeo para evaluar las actividades y condiciones relacionadas a la gestión de residuos hospitalarios. Resultados: Se encontraron falencias en la infraestructura para almacenamiento de residuos, en recurso humano, en la dotación (recipientes y elementos de protección personal) y en actividades técnico-administrativas. Los funcionarios encuestados demostraron no cumplir con el conocimiento y las practicas necesarias para el correcto manejo de los residuos hospitalarios. Conclusiones: Se encontraron falencias en cuanto al cumplimiento del Manual en los procesos de generación, manejo y disposición final de residuos. El conocimiento del personal encuestado se puede categorizar como bajo o deficiente por la inexactitud al responder la encuesta ya que se pudo identificar una inconsistencia entre el conocimiento que afirman tener y la respuesta correcta. Se generaron recomendaciones pertinentes en pos de garantizar la seguridad sanitaria del medio ambiente, funcionarios de la entidad y público en general.

Abstract

Introduction: Health care entities generate a wide variety of wastes that, due to their dangerous characteristics, represent a series of potential risks to human and environmental health, for which they require special handling, treatment and final disposal. Objective: To evaluate the Plan for the Comprehensive Management of Waste generated in health care in the observation area of the State Social Enterprise, San José Hospital in the municipality of Tierralta-Córdoba. Materials and methods: Descriptive, non-experimental cross-sectional research. A survey was applied to 39 officials from the observation area on perception, knowledge and practices in the management of hospital waste. A checklist was applied to evaluate the activities and conditions related to the management of hospital waste. Results: Deficiencies were found in the infrastructure for waste storage, in human resources, in the equipment (containers and personal protection elements) and in technical-administrative activities. The surveyed officials demonstrated not complying with the knowledge and practices necessary for the correct management of hospital waste. Conclusions: Failures were found in terms of compliance with the Manual in the processes of generation, management and final disposal of waste. The knowledge of the surveyed personnel can be categorized as low or deficient due to the inaccuracy when answering the survey since it was possible to identify an inconsistency between the knowledge they claim to have and the correct answer. Relevant recommendations were generated in order to guarantee the sanitary security of the environment, officials of the entity and the general public.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Bustos Acosta, D.A. & Sanchez Osorio, J.M. (2021) Evaluación del Plan para la Gestión Integral de los residuos generados en la atención en salud y otras Actividades (PGIRASA), en el área de observación de la Empresa Social del Estado, Hospital San José del Municipio De Tierralta – Córdoba. [Trabajo de grado, Administración Ambiental y de los Recursos Naturales, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTA

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia