El visor que captura el paisaje
Cargando...
Fecha
2016
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Los antiguos visores de fotos o visor de Diapositivas ya se ven muy poco en nuestro tiempo pero son pequeños artefactos que eran un medio de observación de la imagen, generalmente la iluminan y la amplían, el visor hace las veces de mira que acerca el objetivo al ojo, a la vista, el termino visor se puede utilizar para diversos objetivos y con distintas intenciones, nos indica un punto de vista, una dirección, un punto focal, en este caso nos enmarca el paisaje, nos amplia un espacio y a la vez lo encuadra resaltando su belleza.
Es así como partiendo de este visor que captura el paisaje se configura nuestra vivienda, compuesta de tres volúmenes; la gran zona social publica, la zona privada; habitaciones de propietario y su hija y otro espacio solicitado de habitaciones para el visitante, todo esto amarrado por una circulación que nos sirve también de vestíbulo o recibidor y una serie de patios que permiten que la naturaleza se introduzca al proyecto, todo esto acompañado de decks, jardines, de mucho verde, amplios espacios para el juego y la recreación, otro requerimiento del cliente, haciendo el complemento ideal, logrando que se genere un lenguaje entre la arquitectura y la naturaleza.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia