El visor que captura el paisaje
dc.contributor.author | Rivas Loaiza, Cindy Laura | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Medellín | spa |
dc.date.accessioned | 2016-02-23T17:21:36Z | |
dc.date.accessioned | 2017-02-15T14:12:45Z | |
dc.date.accessioned | 2017-06-24T16:45:04Z | spa |
dc.date.available | 2016-02-23T17:21:36Z | |
dc.date.available | 2017-02-15T14:12:45Z | |
dc.date.available | 2017-06-24T16:45:04Z | spa |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | Los antiguos visores de fotos o visor de Diapositivas ya se ven muy poco en nuestro tiempo pero son pequeños artefactos que eran un medio de observación de la imagen, generalmente la iluminan y la amplían, el visor hace las veces de mira que acerca el objetivo al ojo, a la vista, el termino visor se puede utilizar para diversos objetivos y con distintas intenciones, nos indica un punto de vista, una dirección, un punto focal, en este caso nos enmarca el paisaje, nos amplia un espacio y a la vez lo encuadra resaltando su belleza. Es así como partiendo de este visor que captura el paisaje se configura nuestra vivienda, compuesta de tres volúmenes; la gran zona social publica, la zona privada; habitaciones de propietario y su hija y otro espacio solicitado de habitaciones para el visitante, todo esto amarrado por una circulación que nos sirve también de vestíbulo o recibidor y una serie de patios que permiten que la naturaleza se introduzca al proyecto, todo esto acompañado de decks, jardines, de mucho verde, amplios espacios para el juego y la recreación, otro requerimiento del cliente, haciendo el complemento ideal, logrando que se genere un lenguaje entre la arquitectura y la naturaleza. | eng |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.sponsorship | El oficio del arquitecto en la mayoría de las ocasiones está condicionado por diversas circunstancias como pueden ser; las características del terreno, morfología, hidrografía, geografía, paisaje, infraestructura, movilidad, normatividad gubernamental, P.O.T, la disponibilidad presupuestal, etc. Es así que cada propuesta que realizamos debe corresponder a estas condiciones antes expuestas que no solo son limitantes sino que también se convierten en motivantes y detonantes de nuestra creatividad. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11634/722 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Arquitectura | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Arquitectura | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.proposal | Proyecto arquitectónico | eng |
dc.subject.proposal | Arquitectura y paisaje | eng |
dc.title | El visor que captura el paisaje | eng |
dc.title.alternative | Casa de descanso para ingenieros-Rionegro Antioquia | eng |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |