Plan Estratégico para el Sistema de Comunicación entre Directivos y Docentes de la I. E. D. Técnica Luis Antonio Escobar en Villapinzón

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo proponer el diseño de un plan estratégico para optimizar los sistemas de comunicación entre directivos y docentes en la Institución Educativa Departamental Técnica Luis Antonio Escobar en Villapinzón, Cundinamarca. El estudio aborda las deficiencias en los mecanismos actuales, caracterizados por el uso informal de plataformas como WhatsApp y la falta de retroalimentación efectiva, lo cual afecta la implementación de directrices y la cohesión institucional. A través de un enfoque cualitativo y hermenéutico, se realizó un análisis exhaustivo de la realidad basado en entrevistas, encuestas y revisión de documentos institucionales. Los resultados evidencian barreras comunicativas relacionadas con la sobrecarga de información, el acceso desigual a la tecnología y la falta de canales formales para garantizar una comunicación clara y accesible. Estas limitaciones repercuten en la percepción de los docentes sobre las decisiones de la gestión directiva y en el ambiente colaborativo de la institución. La propuesta incluye la implementación de estrategias organizacionales, como la creación de plataformas digitales centralizadas, capacitaciones periódicas y el fortalecimiento de las dinámicas de comunicación horizontal y ascendente. Estas medidas buscan mejorar la gestión directiva, fomentar la participación de los docentes y fortalecer el sentido de pertenencia hacia los objetivos institucionales. En conclusión, el diseño de este plan estratégico subraya la importancia de sistemas de comunicación organizacional efectivos como pilar fundamental para la calidad educativa y la gestión eficiente de las instituciones escolares, promoviendo un entorno educativo colaborativo y orientado al logro de metas comunes.

Abstract

This study aims to design a strategic plan to optimize communication systems between administrators and teachers at the Luis Antonio Escobar Technical Departmental Educational Institution in Villapinzón, Cundinamarca. The research addresses deficiencies in current mechanisms, characterized by the informal use of platforms such as WhatsApp and the lack of effective feedback, which impacts the implementation of directives and institutional cohesion. Using a qualitative and hermeneutic approach, an in-depth analysis was conducted through interviews, surveys, and institutional document review. The findings reveal communication barriers related to information overload, unequal access to technology, and a lack of formal channels to ensure clear and accessible communication. These limitations affect teachers' perceptions of management decisions and the institution's collaborative environment. The proposed strategies include creating centralized digital platforms, periodic training sessions, and strengthening horizontal and upward communication dynamics. These measures aim to improve management practices, foster active teacher participation, and strengthen a sense of belonging toward institutional objectives. In conclusion, the strategic plan highlights the importance of effective organizational communication systems as a cornerstone for educational quality and efficient school management, promoting a collaborative and goal-oriented educational environment.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Sarmiento García, C. O. (2024). Plan Estratégico para el Sistema de Comunicación entre Directivos y Docentes de la I. E. D. Técnica Luis Antonio Escobar en Villapinzón. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia