Aplicación de la metodología de marco lógico como herramienta para la gestión del mejoramiento de la vía terciaria de la vereda San José en el corregimiento seis del Municipio de Villavicencio, Departamento del Meta
Cargando...
Fecha
2022-05-16
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este proyecto responde a las necesidades de movilidad que tiene una comunidad rural del departamento del Meta, debido a las malas condiciones de las vías terrestres y por la carencia de herramientas de gestión que permita obtener una solución técnica y financiera óptima y viable. En este sentido, el objetivo fue aplicar la metodología de marco lógico como herramienta para la gestión del mejoramiento de la vía terciaria de la vereda San José en el corregimiento seis del municipio de Villavicencio. En los resultados se lograron desarrollar las diferentes etapas de la metodología para analizar el problema, seleccionar la alternativa más apropiada y planificar los entregables y demás actividades del proyecto, teniendo en cuenta las necesidades y expectativas de los Stakeholders. Seguidamente, se propuso la gestión de recursos humanos y materiales que estima los costos y garantiza el uso adecuado de las fuentes financieras; además de la gestión de las comunicaciones y del control de calidad que servirá para verificar el cumplimiento de las metas del proyecto. Se determinó que la metodología de Marco Lógico es una herramienta de gestión y dirección de proyectos valiosa y versátil que se puede adaptar con facilidad a las etapas de las obras de infraestructura vial.
Abstract
This project responds to the mobility needs of a rural community in the department of Meta, due to land routes poor conditions and the lack of management tools that allow obtaining an optimal and viable technical and financial solution. In this sense, the objective was to apply the logical framework methodology as a tool for the management of the improvement of the tertiary road of the San José village in corregimiento six of the municipality of Villavicencio. In the results, it was possible to develop the different stages of the methodology to analyze the problem, select the most appropriate alternative and plan the deliverables and other project activities, taking into account the needs and expectations of the Stakeholders. Next, the management of human and material resources that estimates costs and guarantees the proper use of financial sources was proposed; in addition to the management of communications and quality control that will serve to verify compliance with the project goals. It was determined that the Logical Framework methodology is a valuable and versatile project management and management tool that can be easily adapted to the stages of road infrastructure works.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Mendoza Ladino, A. D., Chía Quevedo, H. D. (2022). Aplicación de la metodología de marco lógico como herramienta para la gestión del mejoramiento de la vía terciaria de la vereda San José en el corregimiento seis del Municipio de Villavicencio, Departamento del Meta [trabajo de maestría]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal