Valoración de la indemnización administrativa a las víctimas del conflicto armado en Colombia (2011-2022)
Cargando...
Fecha
2024
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este artículo tiene como propósito describir la implementación de la medida de reparación integral a través de la indemnización administrativa a las víctimas del conflicto armado en Colombia, tal como fue establecida en la Ley 1448 de 2011. El análisis se centrará en identificar tanto las fortalezas como las debilidades de las acciones emprendidas por el Estado colombiano en los últimos 10 años en torno a esta y los obstáculos que sean presentado para su cumplimiento y las medidas que ha tomado el Estado a través, de sus instituciones para dar solución y seguir en la meta del reconocimiento y materialización del pago a las víctimas.
El método de investigación que desarrolla este estudio es de carácter cualitativo. En cuanto al tipo de investigación, se ha optado por un enfoque descriptivo de las normas y políticas relevantes sobre el tema. ,
Para enriquecer y contrastar la información recopilada, se realizó una exhaustiva búsqueda y revisión de diversas fuentes documentales, entre las que se incluyen Jurisprudencia nacional e internacional relevante, normatividad colombiana aplicable y artículos de investigación relacionados, el propósito de esta triangulación de fuentes fue identificar de manera sistemática los principales nodos o puntos críticos que han dificultado la implementación del mecanismo de reparación integral a las víctimas del conflicto armado en Colombia por vía de la indemnización administrativa. Finalmente, este abordaje permitirá contar con un panorama más completo y fundamentado sobre los avances, retos y oportunidades de mejora en la aplicación efectiva de esta medida reparadora.
Los hallazgos de este estudio llevan a analizar y cuestionar si las acciones emprendidas por el Estado colombiano durante los últimos 10 años han sido suficientes para que las víctimas del conflicto armado puedan acceder de manera efectiva a la indemnización administrativa.
A demás, este análisis permitirá identificar tanto los avances logrados como las oportunidades de mejora que persisten en la implementación de este mecanismo de reparación. De esta manera, se podrán formular recomendaciones orientadas a fortalecer y hacer más accesible la indemnización administrativa como herramienta fundamental que permite una reparación integral a las víctimas del conflicto armado en Colombia.
Abstract
The purpose of this article is to analyze the measure of comprehensive reparation through administrative compensation to victims of the armed conflict in Colombia, as established in Law 1448 of 2011. The analysis will focus on identifying both the strengths and weaknesses of the actions undertaken by the Colombian State in the last 10 years around this.
The research method developed in this study is qualitative in nature. Regarding the type of research, a descriptive approach has been chosen.
To enrich and contrast the information collected, an exhaustive search and review of various documentary sources was carried out, including relevant national and international jurisprudence, applicable Colombian regulations, and related research articles. The purpose of this triangulation of sources was to systematically identify the main nodes or critical points that have hindered the implementation of the mechanism of comprehensive reparation to the victims of the armed conflict in Colombia through administrative compensation. Finally, this approach will provide a completer and more well-founded overview of the progress, challenges, and opportunities for improvement in the effective application of this reparation measure.
The findings of this study lead to analyzing and questioning whether the actions taken by the Colombian State during the last 10 years have been sufficient for the victims of the armed conflict to effectively access administrative compensation.
Furthermore, this analysis will identify both the progress made and the remaining opportunities for improvement in the implementation of this reparation mechanism. In this way, recommendations can be formulated to strengthen and make the administrative compensation more accessible as a fundamental tool that allows comprehensive reparation to the victims of the armed conflict in Colombia.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Alonso Velasquez, J. (2024). Valoración de la indemnización administrativa a las víctimas del conflicto armado en Colombia (2011-2022). [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia