Diseño de un plan de mejoramiento continuo para la facultad de Ingeniería Industrial de la universidad Santo Tomás, seccional Bucaramanga, con miras a la acreditación de alta calidad

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este proyecto comprende el proceso de Diseño de un Plan de Mejoramiento Continuo para la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga. El desarrollo del mismo, se rige a partir de la revisión bibliográfica realizada, la capacidad de la Facultad de Ingeniería Industrial y las tendencias nacionales actuales respecto a Ingeniería Industrial, desarrollando así actividades relacionadas con Benchmarking e Integración de Sistemas. El plan de mejoramiento, es diseñado a partir de los resultados obtenidos en la Metodología PHVA4 planteada, que en este caso se conforma a partir de las siguientes fases: Diagnóstico: Interno (Fase de revisión de factores del Consejo Nacional de Acreditación perteneciente al Ministerio de Educación Nacional en Colombia y análisis interno operativo de la Facultad de Ingeniería Industrial) y Diagnóstico externo (Benchmarking representativo a nivel regional), seguido de la Fase de “diseño (Comparación de lineamientos y verificación de elementos comunes entre la NTC ISO 9001: 20085 y los Factores de Acreditación de alta calidad del CNA, Diseño del plan de mejoramiento, Descripción de indicadores de calidad CNA y Validación del plan de mejoramiento), la Fase de Implementación (Desarrollo de una prueba piloto) y finalmente de la Fase de Seguimiento (Seguimiento a los indicadores formulados y definición de fichas de proyectos respecto a temáticas clave encontradas); proponiendo a su vez, algunas recomendaciones para la puesta en marcha y actualización del Plan.

Abstract

This project includes the design process of a continuous improvement plan for the Faculty of Engineering of the Santo Tomas University in Bucaramanga. Its development is governed from the literature review , the ability of the Faculty of Industrial Engineering and current national trends regarding Industrial Engineering developing related activities such as Benchmarking and Systems Integration. The improvement plan is designed based on the results of the PDCA9 methodology , which in this case is formed from the following phases: “Diagnostic (Insight Diagnostics (Revision CNA factors and internal analysis operative of Industrial Engineering Faculty) and external Diagnostics (Regionally representative Benchmarking)”, followed by the “Design phase (Comparison and verification guidelines commonality between the NTC 900110 : 2008 and Accreditation high quality Factors, design of the improvement plan, Describe of indicators and Validation of the improvement plan)” “Implementation Phase (Development of a pilot test )” and finally the “Monitoring Phase (Monitoring the formulated indicators and definition of project sheets on key themes found )” at the same time this Project propose some recommendations for the implementation and updating of the Plan.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Mantilla Bueno, R. Espinoza López, L. V. (2015). Diseño de un plan de mejoramiento continuo para la facultad de Ingeniería Industrial de la universidad Santo Tomás, seccional Bucaramanga, con miras a la acreditación de alta calidad. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia