Huerta Medicinal (Sembrar para Curar) una Estrategia Pedagógica para el Fortalecimiento de Prácticas de Sostenibilidad en el Cuidado del Ambiente.

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Esta investigación parte de la necesidad de fortalecer las prácticas de sostenibilidad en el cuidado del ambiente, mediante una estrategia pedagógica que ayude a incentivar a los niños y jóvenes desde el área de ciencias naturales y así formar hábitos ecológicos, para lo cual se seleccionó la elaboración de una huerta medicinal “Sembrar para curar” que le permita a los estudiantes que interactúen directamente con el entorno natural creando experiencias significativas que contribuyan a la formación de hábitos ecológicos. Es importante mencionar que ya ha sido implementada por el autor Ortegón (2020) donde hace referencia que el estudiante puede interactuar, puede plantear dudas, formular hipótesis, es una excelente herramienta para el trabajo en grupo y en la que se puede aplicar diferentes temáticas propuestas. Entre los principales resultados se encontró que la estrategia pedagógica permitió fortalecer las prácticas de sostenibilidad en el cuidado del ambiente mediante la implementación de la huerta medicinal “sembrar para curar” la cual se convirtió en una herramienta que generó una experiencia bastante significativa para la comunidad educativa en general, toda vez que no solo participaron los estudiantes sino los padres de familia/acudientes y por supuesto el personal docente

Abstract

This research is based on the need to strengthen sustainability practices in caring for the environment, through a pedagogical strategy that helps encourage children and young people from the area of ​​natural sciences and thus form ecological habits, for which the elaboration was selected of a “Plant to Heal” medicinal garden that allows students to interact directly with the natural environment, creating meaningful experiences that contribute to the formation of ecological habits. It is important to mention that it has already been implemented by the author Ortegón (2020) where he refers that the student can interact, can raise doubts, formulate hypotheses, it is an excellent tool for group work and in which different proposed themes can be applied. . Among the main results, it was found that the pedagogical strategy allowed us to strengthen sustainability practices in caring for the environment through the implementation of the “plant to heal” medicinal garden, which became a tool that generated a quite significant experience for the educational community. in general, since not only the students but also the parents/guardians and of course the teaching staff participated.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Galindo Camargo, J. J. (2023). Huerta Medicinal (Sembrar para Curar) una Estrategia Pedagógica para el Fortalecimiento de Prácticas de Sostenibilidad en el Cuidado del Ambiente. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución 2.5 Colombia