Caracterización de rocas desde el punto de vista de su abrasividad “un estudio de caso” diseño prototipo máquina para determinación del DRI (índice de la tasa de perforabilidad)
Cargando...
Fecha
2020-01-22
Autores
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En este trabajo se ostentan los resultados de ensayos tales como (Comprensión Simple, Resistencia a la Tracción, Carga Puntual, Método para determinar el número de rebote (Martillo Schmidt), Velocidad Ultrasonido, Índice de Schimazek e Índice de Abrasividad Método Cerchar CAI), realizados a especímenes de rocas del Grupo Guadalupe, como estudio de caso, y con la finalidad de determinar su abrasividad frente al desgaste de herramientas de perforación y corte. También seestablecen las relaciones existentes con resultados bajo los parámetrosde sus propiedades físico-mecánicas, así mismo se exhiben sus tipologías mineralógicas, a través de Lupa Estereoscópica Binocular, Marca Stemi 305, posteriormente en el laboratorio de la empresa GMAS SAS, se elaboran las secciones delgadas de cada una de ellas, para su caracterización petrográfica, en el laboratorio de investigación de la Universidad Santo Tomás, y bajo el microscopio petrográfico, marca CarlZeissGmbH, Axion Scope-A1. Realizado por la geóloga de la universidad Nacional de Colombia y profesora del Universidad Santo Tomás de Aquino María Victoria Mejía Ramírez.
Como eje central de la investigación se determina el Índice de abrasividad del material seleccionado y se correlacionacon los demás ensayos realizados a estos materiales; con la caracterización mineralógica y petrográfica de las muestras se caracteriza el mismo de acuerdo a su forma, tamaño, selección y grado de esfericidad del grano del material.
La investigación da a conocer el Diseño prototipo de equipo para la determinación del DRI (índice de la tasa perforabilidad), prototipo que se propone como producto final de este trabajo de investigación y del que se recomienda su construcción, como
Aporte a las futuras investigaciones sobre la abrasividad de los macizos rocosos.
Abstract
This work shows the results of tests such as (Simple Comprehension, Tensile Strength, Punctual Load, Method to determine the bounce number (Schmidt Hammer), Ultrasound Speed, Schimazek Index and Abrasivity Index Cerchar Method CAI), made to specimens of rocks of the Guadalupe Group, as a case study, and in order to determine their abrasiveness against wear and tear of drilling and cutting tools. It also establishes the existing relationships with results under the parameters of their physical-mechanical properties, as well as their mineralogical typologies, through Binocular Stereoscopic Magnifying Glass, Stemi Brand 305, later in the laboratory of the GMAS SAS company, thin sections are made of each of them, for its petrographic characterization, in the research laboratory of the Santo Tomás University, and under the petrographic microscope, CarlZeissGmbH brand, Axion Scope-A1. Made by the geologist of the National University of Colombia and professor at the University of Santo Tomás de Aquino María Victoria Mejía Ramírez.
As the central axis of the investigation, the Abrasivity Index of the selected material is determined and correlated with the other tests carried out on these materials; with the mineralogical and petrographic characterization of the samples, it is characterized according to its shape, size, selection and degree of sphericity of the grain of the material.
The research reveals the prototype design of the equipment for the determination of the DRI (drivability rate index), a prototype that is proposed as the final product of this research work and whose construction is recommended, as Contribution to future research on the abrasiveness of rock massifs.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Ferro Rodríguez, E. D. (2019). Caracterización de rocas desde el punto de vista de su abrasividad “un estudio de caso” diseño prototipo máquina para determinación del DRI (índice de la tasa de perforabilidad) [Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia