Beneficios económicos periódicos en Colombia- Un enfoque directo a los ahorradores de los BEPS desde el año 2020 al 2022
Cargando...
Fecha
2023-09-08
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Teniendo la intención de prevenir la precarización respecto a las cotizaciones para seguridad social en pensiones, el Gobierno Nacional crea un modelo para la protección a la vejez que pretende beneficiar a los colombianos de bajos recursos que no tienen la posibilidad de cotizar para una pensión o que cumplida la edad no lograron cumplir con los estándares mínimos de cotización para acceder a esta. Los BEPS han sido creados para funcionar como un servicio social complementario del Sistema de Seguridad Social pero no hace parte del Sistema General de Pensiones; por lo que en este trabajo se abre paso a analizar su alcance en cuanto a las personas que se han ahorrado en los años 2020, 2021 y 2022 y, partiendo del objetivo principal de este programa, surge la siguiente interrogante ¿cuál es el desarrollo que ha tenido el programa Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) en Colombia respecto a sus ahorradores desde el año 2020 al 2022? Lo anterior permite dar inicio a este proceso investigativo que tiene como objetivo evaluar el desarrollo que ha tenido los BEPS en Colombia enfocado en las personas aportantes desde el año 2020 al 2022. Lo anterior se lleva a cabo a través de un estudio cualitativo que permitirá el desarrollo de una evaluación concisa respondiendo la premisa que se propone. Al concluir, se obtienen resultados que permiten evaluar el alcance de este servicio que, con un manejo adecuado, es realmente beneficioso para los ciudadanos.
Abstract
With the intention of preventing precariousness with respect to social security pension contributions, the National Government created a model for the protection of old age that aims to benefit low-income Colombians who do not have the possibility of contributing for a pension or who have reached the age when they were unable to meet the minimum contribution standards to access it. The BEPS have been created to function as a complementary social service of the Social Security System but it is not part of the General Pension System; therefore, this paper opens the way to analyze its scope in terms of the people who have saved in the years 2020, 2021 and 2022 and, starting from the main objective of this program, the following question arises: What is the development of the Periodic Economic Benefits Program (BEPS) in Colombia with respect to its savers from the year 2020 to 2022? The above allows starting this research process that aims to evaluate the development of the BEPS in Colombia focused on the contributors from 2020 to 2022. This is carried out through a qualitative study that will allow the development of a concise evaluation responding to the proposed premise. At the end, results are obtained that allow evaluating the scope of this service that, with proper management, is really beneficial for citizens.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Agudelo Bahamon, A. T., & Estupiñán Barrios, A. J. (2023). Beneficios económicos periódicos en Colombia- Un enfoque directo a los ahorradores de los BEPS desde el año 2020 al 2022. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia