Estudio de disponibilidad de huecos espectrales en televisión en las instituciones educativas oficiales en Colombia

dc.contributor.advisorEspinoza Buitrago, Monicaspa
dc.contributor.authorVargas Herreño, Crisitian Leonardospa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000844969spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=-VX8bMEAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9579-678Xspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-04-28T15:05:56Zspa
dc.date.available2020-04-28T15:05:56Zspa
dc.date.issued2020-04-17spa
dc.descriptionA medida que la tecnología avanza, la educación avanza con ella, y la apropiación de nuevas tecnologías de la información y la comunicación se ven involucradas en estas. La educación colombiana atraviesa un proceso de cambio y renovación que cada día busca fortalecer y disminuir la brecha digital de la nación, dando así proyectos gubernamentales los cuales buscan que desde la primera infancia se busque el apoderamiento de las diferentes tecnologías de la información y las comunicaciones, para estar a la vanguardia a nivel mundial. Esta búsqueda para disminuir la brecha digital ha alcanzado a la educación básica, media y media-técnica en los municipios y veredas del país, alejadas del casco urbano. Estas instituciones no tienen un apropiamiento adecuado de las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones, ya que no se cuenta con un recurso de constante de innovación tecnología como lo es Internet. En muchas ocasiones es muy difícil el acceso o despliegue de tecnologías alámbricas. En el caso de las zonas rurales, como en el caso de las instituciones educativas oficiales no se cuenta con el cien por ciento de conectividad a un servicio de red de telecomunicaciones. Por lo anterior, se evidencia la necesidad de realizar un despliegue inalámbrico, con tecnologías móviles o redes que propaguen la información a través del espectro radioeléctrico. De acuerdo con las necesidades de conectividad de IEO, en esta investigación se busca identificar la disponibilidad de la banda de frecuencia Ultra Altas (UHF) del espectro radioeléctrico en el servicio de televisión dada su alta capacidad de propagación, y identificar acceso dinámico al espectro de acuerdo con la regulación vigente colombiana.spa
dc.description.abstractAs technology advances, education advances with it, and appropriation of new information and communication technologies are involved in these. Colombian education is going through a process of change and renewal that every day seeks to strengthen and reduce the nation's digital divide, thus giving government projects that seek to take over different information and communication technologies from early childhood to be at the forefront Worldwide. This search to reduce the digital divide has reached basic, middle and medium-technical education in the municipalities and sidewalks of the country, far from the urban area. These institutions do not have an adequate appropriation of Information and Telecommunications Technologies, since there is no constant resource for technology innovation such as the Internet. In many occasions it is very difficult to access or deploy wireline technologies. In the case of rural areas, as in the case of official educational institutions, there is no one hundred percent connectivity to a telecommunications network service. Therefore, the need to carry out a deployment is evident. wireless, with mobile technologies or networks that propagate information across the radio spectrum. According to IEO connectivity needs, in this The research seeks to identify the availability of the Ultra High Frequency Band (UHF) of the radio spectrum in the television service given its high propagation capacity, and to identify dynamic access to the spectrum in accordance with current Colombian regulations.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero de Telecomunicacionesspa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationVargas, C. (2020). Estudio de disponibilidad de huecos espectrales en televisión en las instituciones educativas oficiales en Colombia (Trabajo de pregrado de Ingeniería en telecomunicaciones) Bogotá, Colombia.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/22895
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería de Telecomunicacionesspa
dc.publisher.programPregrado Ingeniería de Telecomunicacionesspa
dc.relation.referencesC. Daza Tache y ANE, “Espacios en Blanco”, núm. nivel 1, 2017.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones, “Boletín Trimestral de las TIC (Julio de 2018)”, pp. 1–52, 2018.spa
dc.relation.references“¿Qué es el espectro radioeléctrico? - ENACOM”. [En línea]. Disponible en: https://www.enacom.gob.ar/-que-es-el-espectro-radioelectrico-_p117. [Consultado: 21-ene-2020]spa
dc.relation.references“Porcentaje de Matrícula oficial con conexión a internet - Ministerio de Educación Nacional de Colombia”. [En línea]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/portal/micrositios-institucionales/Conexion- Total/Conexion-Total-en-Cifras/348154:Porcentaje-de-Matricula-oficial-con- conexion-a-internet. [Consultado: 21-ene-2020].spa
dc.relation.referencesDANE, “Boletín Técnico Indicadores básicos de tenencia y uso de Tecnologías”, pp. 1–29, 2019.spa
dc.relation.referencesL. S. S. K. Puri, Jens Zander, “Analysis of Interference from Secondary System in TV White Space”, 2012.spa
dc.relation.referencesM. Suarez, “Tecnología espacios en blanco”, Andicom Congr. Int. TIC, p. 22, 2016spa
dc.relation.referencesANE, “Agencia Nacional del Espectro | Inicio”. [En línea]. Disponible en: http://www.ane.gov.co/SitePages/Inicio.aspx. [Consultado: 20-ene-2020].spa
dc.relation.referencesRepública de Colombia, “Constitución Política de la República de Colombia de 1991”, p. 154, 1991.spa
dc.relation.referencesUnión Internacional de Telecomunicaciones, Directrices de política y aspectos económicos de asignación y uso del espectro radioeléctrico. 2016.spa
dc.relation.referencesArcGIS, «Documentación de ArcGIS,» Ayuda de ArcGIS Online, [En línea]. Available: http://doc.arcgis.com/es/arcgis/online/reference/georeference.htmspa
dc.relation.referencesResolución 461, "Por la cual se modifica la resolución 711 de 2016 para establecer las condiciones de uso de los dispositivos de espacios en blanco", ANE, 2017spa
dc.relation.referencesResolución 461, "Por la cual se modifica la resolución 711 de 2016 para establecer las condiciones de uso de los dispositivos de espacios en blanco", ANE, 2017spa
dc.relation.referencesM. Honduvilla, “GeoCoder para CartoCiudad”, 2017.spa
dc.relation.references“Sistema de Coordenadas Geográficas: Longitud y Latitud | AristaSur”. [En línea]. Disponible en: https://www.aristasur.com/contenido/sistema-de- coordenadas-geograficas-longitud-y-latitud. [Consultado: 27-feb-2020]spa
dc.relation.referencesD. C. Seguel y Revista, “EL MUNDO SEGÚN GOOGLE. GOOGLE EARTH Y LA CREACIÓN DEL DISPOSITIVO GEOSEMÁNTICO GLOBAL”, núm. March, pp. 25–27, 2005.spa
dc.relation.references“Datos Abiertos Colombia | Datos Abiertos Colombia”. [En línea]. Disponible en: https://www.datos.gov.co/. [Consultado: 27-feb-2020].spa
dc.relation.references“JSON: ¿Qué es JSON?, ¿Cómo se usa? y ¿Para qué sirve JSON?” [En línea]. Disponible en: https://frontendlabs.io/1490--json-que-es-json-parse- json-stringify. [Consultado: 20-ene-2020].spa
dc.relation.references“Trabajando con JSON - Aprende sobre desarrollo web | MDN”. [En línea]. Disponible en: https://developer.mozilla.org/es/docs/Learn/JavaScript/Objects/JSON. [Consultado: 20-ene-2020].spa
dc.relation.references“Empresa - JetBrains”. [En línea]. Disponible en: https://www.jetbrains.com/es-es/company/. [Consultado: 27-feb-2020].spa
dc.relation.references“Anaconda Python/R Distribution - Free Download”. [En línea]. Disponible en: https://www.anaconda.com/distribution/. [Consultado: 27-feb-2020].spa
dc.relation.references“MinTIC anuncia inicio de nuevo proyecto que conectará 1.000 zonas rurales en el país - Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”. [En línea]. Disponible en: https://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-101504.html?_noredirect=1. [Consultado: 21-ene-2020]spa
dc.relation.referencesG. Roncancio, “Sistema cognitivo de petición de canales disponibles en la banda de frecuencia de 470 MHz a 698 MHz para el despliegue de IOT”, 2017.spa
dc.relation.referencesANE, “Resolución 461 de 2017”, Online, p. 12, 2017.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordOEIspa
dc.subject.keywordNSAspa
dc.subject.keywordNTFAspa
dc.subject.keywordNADSspa
dc.subject.keywordRSspa
dc.subject.keywordDTTspa
dc.subject.keywordTVWSspa
dc.subject.keywordITU:spa
dc.subject.keywordInformation securityspa
dc.subject.keywordMass media -- Televisionspa
dc.subject.lembSeguridad de la informacionspa
dc.subject.lembMedios de comunicación -- Televisiónspa
dc.subject.proposalANEspa
dc.subject.proposalCNAFspa
dc.subject.proposalDANEspa
dc.subject.proposalEspectro radioeléctricospa
dc.subject.proposalTDTspa
dc.subject.proposalTVWSspa
dc.subject.proposalUITspa
dc.subject.proposalIEOspa
dc.titleEstudio de disponibilidad de huecos espectrales en televisión en las instituciones educativas oficiales en Colombiaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 11
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020cristianvargas.pdf
Tamaño:
1.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo principal
Thumbnail USTA
Nombre:
2020cristianvargas1.xlsx
Tamaño:
32.77 KB
Formato:
Microsoft Excel XML
Descripción:
Disponibilidad de canales en Arauca
Thumbnail USTA
Nombre:
2020cristianvargas2.xlsx
Tamaño:
32.71 KB
Formato:
Microsoft Excel XML
Descripción:
Disponibilidad de canales en Caqueta
Thumbnail USTA
Nombre:
2020cristianvargas3.xlsx
Tamaño:
117.24 KB
Formato:
Microsoft Excel XML
Descripción:
Disponibilidad de canales en Choco
Thumbnail USTA
Nombre:
2020cristianvargas4.xlsx
Tamaño:
29.85 KB
Formato:
Microsoft Excel XML
Descripción:
Disponibilidad de canales en Guaviare

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: