Entre el derecho a la ciudad y el derecho al trabajo: estudio de caso de vendedores informales semi-estacionarios en la localidad de Chapinero - Bogotá D.C. periodo 2008 - 2016

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Esta investigación describe y analiza las políticas distritales de espacio público y su incidencia en las relaciones sociales y económicas de los vendedores informales semi-estacionarios ubicados entre las calles 70 y 72, entre carreras 7 y 11 de la localidad de Chapinero en Bogotá, durante el periodo 2008-2016. A partir de una caracterización de los agentes sociales y una descripción de las políticas públicas, se debate sobre el derecho a la ciudad y el derecho al trabajo de los vendedores ambulantes quienes están en la informalidad por decisión propia o por exclusión del sistema formal, encontrando principalmente que acciones como los desalojos provocan en esta población daños sociales y económicos, y que para un derecho a la ciudad completo es necesario el aseguramiento de estos derechos. Finalmente se realiza una propuesta para orientar políticas públicas en materia de ambulantaje en la ciudad.

Abstract

This research describes and analyzes the public space district policies and their incidence in the social and economic relations of the semi-stationary informal vendors located between 70 and 72 streets, between careers 7 and 11 of the town of Chapinero in Bogotá, during the 2008-2016 period. Based on a characterization of the social agents and a description of public policies, the right to the city and the right to work of street vendors who are in informality by their own decision or by exclusion from the formal system are debated, finding mainly that actions such as evictions cause social and economic damage in this population, and that for a complete right to the city it is necessary to ensure these rights. Finally, a proposal is made to guide public policies regarding ambulances in the city.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia