Propuesta de proyecto de inversión bajo la Metodología General Ajustada para una planta de deshidratación de frutas en Cundinamarca

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-12-15

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente trabajo se planteó para atender el problema del desperdicio de alimento teniendo incidencia sobre sobre el manejo y aprovechamiento de las frutas, esto originado por aspectos climáticos, decisiones en la producción, falta de logística para el transporte, carencia de tecnología y deficiencias en la infraestructura, pero también aspectos de mercado como los canales de distribución y cadenas de valor han impactado directamente a la sostenibilidad alimentaria, respeto a esto se planteó el objetivo general de diseñar una propuesta de proyecto de inversión con la metodología general ajustada para la gobernación de Cundinamarca, de una planta deshidratadora de frutas, estableciendo un método cualitativo el cual permitió como principal resultado la identificación necesidades y aspectos críticos del aprovechamiento y optimización de la fruta en los procesos productivos con valor agregado, y el análisis cómo la potencialización de la fruta por medio de la deshidratación puede mejorar los ingresos y productividad de la región por medio de la exportación, siendo estructurado proyecto de inversión bajo la metodología general ajustada, permitiendo establecer discusiones de que la estrategia construida funcionó para potenciar el agro colombiano sirviendo no solo como un factor de ingreso económico sino como una mejora social, sin embargo la falta de apoyo económico por parte de los entes territoriales es una desventaja para el desarrollo de la propuesta.

Abstract

This work was proposed to address the problem of food waste having an impact on the management and use of fruits, this originated by climatic aspects, decisions in production, lack of logistics for transportation, lack of technology and infrastructure deficiencies, but also market aspects such as distribution channels and value chains have directly impacted food sustainability, with respect to this the general objective of designing an investment project proposal with the general methodology adjusted for the government of Cundinamarca, of a fruit dehydration plant was raised, establishing a qualitative method which allowed as main result the identification of needs and critical aspects of the use and optimization of the fruit in the productive processes with added value, and the analysis of how the potentialization of the fruit through dehydration can improve the income and productivity of the region through exportation, being structured the investment project under the adjusted general methodology, allowing to establish discussions that the strategy built worked to enhance the Colombian agriculture serving not only as a factor of economic income but also as a social improvement, however the lack of economic support from the territorial entities is a disadvantage for the development of the proposal.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Barbosa Acuña, F. A. (2022). Propuesta de proyecto de inversión bajo la Metodología General Ajustada para una planta de deshidratación de frutas en Cundinamarca. [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons