Sentido y significado de los desafíos cognitivos como estrategia didáctica para el fortalecimiento de habilidades comunicativas en el Colegio Diocesano San José en el Distrito de Santa Marta

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-03-16

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente proyecto contiene un proceso investigativo aplicado en el Colegio Diocesano San José de Santa Marta, para lograr identificar el sentido y significado que posee las docentes de la disciplina referente a Castellano con respecto a los desafíos cognitivos como una estrategia pedagógica que fortalece las habilidades comunicativas. Esta investigación se extendió a partir del enfoque cualitativo, utilizando la etnografía como diseño de guía. Durante el recorrido investigativo se aplicaron múltiples instrumentos: observación no participante al maestro y a su clase de castellano y Lectura crítica, entrevistas y análisis de documentos, que facilitaron la reconstrucción de toda la información proporcionada por los partícipes, como también la triangulación de técnicas con respecto al objeto de estudio tratado. Dentro del marco referencial se distinguieron teorías y nociones abordadas desde diversos puntos de vista y percepciones, que permitieron enriquecer a la investigación logrando construir y desarrollar las intencionalidades pedagógicas trazadas en éste proceso, el cual posee un rigor académico, pedagógico e investigativo.

Abstract

This project contains an investigative process applied at the Colegio Diocesano San José de Santa Marta, to identify the meaning and meaning that teachers possess of the discipline regarding Castellano with regard to cognitive challenges such as a pedagogical strategy that strengthens communicative skills. This research was extended from the qualitative approach, using ethnography as a guide design. During the research course was applied. During the research tour, multiple instruments were applied: non-participating observation to the teacher and his Spanish class and Critical reading, interviews and analysis of documents, which facilitated the reconstruction of all the information provided participants, as well as the triangulation of techniques with respect to the subject matter of the study.

Idioma

Palabras clave

Citación

Subero, S. (2020). Sentido y significado de los desafíos cognitivos como estrategia didáctica para el fortalecimiento de habilidades comunicativas en el Colegio Diocesano San José en el Distrito de Santa Marta. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] Colombia.

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal