Fortalecimiento de la Habilidad Escrita a través de la Creación de Textos Narrativos con el Uso de Pasado Simple del Idioma Inglés en el Nivel A2 con Estudiantes de las Unidades Tecnológicas de Santander

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En el presente trabajo denominado “Fortalecimiento de la habilidad escrita a través de la creación de textos narrativos con el uso de pasado simple del idioma inglés en el nivel A2 con estudiantes de las Unidades Tecnológicas de Santander”, el planteamiento del problema gira alrededor de las dificultades presentes en los estudiantes del nivel A2 de inglés de las UTS en el proceso de enseñanza y aprendizaje de L2, específicamente en el desarrollo de la habilidad escrita y la implementación de la estructura del pasado simple para formar textos narrativos. Por lo tanto, se decide aplicar una metodología Investigación, Acción, Educativa IAE, de tipo cualitativo, para mejorar y fortalecer este proceso de escritura el cual es un poco complejo, porque esta habilidad requiere de innovación, creatividad, producción en las prácticas de la construcción del texto donde inicialmente se toma como base escritos en ingles con tópicos que ellos tienen desde sus rutinas. La muestra seleccionada está conformada por 25 estudiantes del nivel A2 de inglés. En el proceso metodológico se abordó la técnica de recolección de información evaluación diagnóstica y la encuesta semiestructurada; se pronostica la ejecución en tres fases. Luego se pretende ejecutar el trabajo del análisis y de manera dialéctica por medio de comparaciones del antes y el después del uso de los procesos cognitivos implicados en la escritura, en las composiciones hechas por los participantes, poder evidenciar este fortalecimiento planteado. Los resultados mostraran cómo ejercitar los procesos cognitivos involucrados en la escritura de inglés ayuda a los estudiantes a escribir mejores composiciones utilizando la estructura del pasado simple y evidenciar que cada proceso cumpla con una función especial antes de dar por finalizado un texto.

Abstract

In the present work called "Strengthening of written ability through the creation of narrative texts with the use of the past simple of the English language at the A2 level with students of the Technological Units of Santander", the approach to the problem revolves around the difficulties present in students of the A2 level of English at UTS in the teaching and learning process of L2, specifically in the development of written skills and the implementation of the structure of the past simple to form narrative texts. Therefore, it is decided to apply a qualitative Research, Action, Educational IAE methodology to improve and strengthen this writing process, which is a bit complex, because this skill requires innovation, creativity, and production in construction practices. Of the text where initially it is taken as a base written in English with topics that they have from their routines. The selected sample is made up of 25 students of the A2 level of English. In the methodological process, the technique of collecting information, diagnostic evaluation and the semi-structured survey was addressed; implementation is forecast in three phases. Then it is intended to execute the work of analysis and in a dialectical way through comparisons of before and after the use of the cognitive processes involved in writing, in the compositions made by the participants, to be able to demonstrate this proposed strengthening. The results will show how exercising the cognitive processes involved in writing English helps students to write better compositions using the structure of the simple past and show that each process fulfills a special function before finalizing a text.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Cárdenas Pachón, V. y Velandia Robayo, G. I. (2023). Desarrollo de Actividades que Fortalezcan la Habilidad de Escritura, Utilizando la Estructura del Pasado Simple, Mediante la Producción de Textos Narrativos del Idioma Inglés en el Nivel A2, con los Estudiantes de la Universidad Unidades Tecnológicas de Santander. [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal