Estrategia didáctica apoyada en tic para el fortalecimiento de la competencia semántica en la esquematización de ideas de los estudiantes del cuarto grado de la institución educativa Heriberto García Garrido

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-12-06

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Ciertamente el Ministerio de Educación Nacional, MEN, implementó la evaluación por competencias o acciones de trabajar en equipo, interpretar situaciones, resumir textos, estudiar y discutir, comunicar ideas gráficamente, producir un texto nuevo a partir de otro, entre otras, que hacen parte del saber y saber-hacer de la estrategias didácticas de enseñanza en el área de lenguaje para fortalecer los procesos de comprensión lectora debido a las muchas falencias que arrojan los resultados de las pruebas Saber en muchas instituciones públicas de Colombia. Para contribuir a esta labor, el trabajo titulado “Estrategia didáctica apoyada en TIC para el fortalecimiento de la competencia semántica, en especial, esquematización de ideas en los estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa Heriberto García Garrido, Toluviejo, Sucre”, pretende implementar una nueva forma de trabajo para que el estudiante de acuerdo a sus presaberes, asimile las evidencias de aprendizaje características de la competencia semántica, a nuevas situaciones que generen significaciones y formas de significar construyendo así su aprendizaje. La problemática se detecta tras una triangulación de fuentes obtenidas de los resultados de las pruebas Saber de los dos años anteriores, la caracterización realizada por los tutores del Programa Todos a Aprender del Ministerio de Educación Nacional y un cuestionario basado en los estándares y derechos básicos aprendizaje para la valoración de las debilidades en la competencia semántica. El estudio pretende implementar una estrategia basada en las TIC para efectuar diagramas, esquemas y mapas mentales que contribuyan a fortalecer la competencia semántica de los estudiantes de cuarto grado. Esta se refiere a la capacidad para comprender las relaciones intertextuales de una narración, las interacciones entre las situaciones y eventos narrativos para darle una significación práctica. Así las cosas, este trabajo se adscribe a un mixto bajo un diseño de campo usando cuestionarios, talleres cooperativos y diferenciales semánticos coevaluativos.

Abstract

Certainly the Ministry of National Education, MEN, implemented the evaluation by competencies or actions of working in teams, interpreting situations, summarizing texts, studying and discussing, communicating ideas graphically, producing a new text from another, among others, that are part of the knowledge and know-how of teaching strategies in the area of ​​language to strengthen the processes of reading comprehension due to the many shortcomings that show the results of the Saber tests in many public institutions in Colombia. To contribute to this work, the work entitled “Educational strategy supported by ICT for the strengthening of semantic competence, especially schematization of ideas in fourth grade students of the Heriberto García Garrido Educational Institution, Toluviejo, Sucre ”, intends to implement a new way of working so that the student, according to his presaberes, assimilates the learning evidences characteristic of semantic competence, to new situations that generate meanings and ways of meaning, thus building their learning. The problem is detected after a triangulation of sources obtained from the results of the Saber tests of the previous two years, the characterization made by the tutors of the All to Learn Program of the Ministry of National Education and a questionnaire based on standards and basic learning rights for the assessment of weaknesses in semantic competition. The study aims to implement an ICT-based strategy to make diagrams, schematics and mind maps that contribute to strengthening the semantic competence of fourth grade students. This refers to the ability to understand the intertextual relationships of a narrative, the interactions between situations and narrative events to give it a practical significance. So, this work is attached to a mixed one under a field design using questionnaires, cooperative workshops and coevaluative semantic differentials.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Fernandez Cuello, Stephanya. (2019) Estrategia didáctica apoyada en tic para el fortalecimiento de la competencia semántica en la esquematización de ideas de los estudiantes del cuarto grado de la institución educativa Heriberto García Garrido. (trabajo de grado) Universidad Santo Tomás. Sincelejo, Colombia.

Licencia Creative Commons