El maestro como sujeto político: una mirada a la práctica pedagógica en contextos de violencia y conflicto armado
Fecha
2020-11-04
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El siguiente texto presenta un resumen del artículo investigativo: “El maestro como sujeto político: una mirada a la práctica pedagógica en contextos de violencia y conflicto armado”, realizado por María José Rocha Murcia para optar al título de: Licenciada en filosofía, pensamiento político y económico de la Universidad Santo Tomás. Esta investigación fue realizada bajo la dirección del profesor Johan Andrés Nieto Bravo, docente de la licenciatura. Este trabajo investigativo surgió desde un problema planteado a partir de las distintas afectaciones violentas a poblaciones como líderes sociales, defensores de derechos humanos y docentes, especialmente en contextos rurales afectados por la violencia. De este modo, el problema de investigación se centró en la figura del maestro y el interés por indagar y comprender las formas en que los docentes constituyen sus subjetividades políticas en relación con su quehacer pedagógico, buscando vislumbrar la posible o real afectación de este proceso en los contextos afectados por la violencia y el conflicto armado en Colombia.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Rocha Murcia, M. (2020). El maestro como sujeto político: una mirada a la práctica pedagógica en contextos de violencia y conflicto armado. [Trabajo de grado, Licenciatura en filosofía, pensamiento político y económico] Universidad Santo Tomás, Colombia.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia