Las tres perspectivas epistemológicas acerca de la escritura

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-11-24

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En esta ponencia se enunciara y se describirán las tres perspectivas epistemológicas que han explicado el acto de escribir en toda la historia de la ciencia, en primer lugar, el empirismo que plantea que se aprende a través de los sentidos, luego el racionalismo que formula que el aprendizaje proviene de la razón y por último la perspectiva semiótico dialéctico o socio cultural, que proponen que el conocimiento y también el aprendizaje dependen de la interacción con el exterior. Estas tres perspectivas están enfocadas primordialmente explicar cómo se adquiere conocimiento. Especialmente para este trabajo es importante el que ocurre durante los primeros años escolares. De igual forma, a partir de ellas se pueden diseñar y aplicar técnicas que ayuden a desarrollar las competencias y habilidades de escritura en los pequeños estudiantes, que hasta ahora están iniciando su proceso de escrituración o de acceso al código escrito.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Castellanos Bautista, I. (2015). Las tres perspectivas epistemológicas acerca de la escritura. [Tesis de Pregrado, Universidad Santo Tomás].

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia