Evaluación e identificación de fallas estructurales en puentes, posibles fallas y acciones correctivas.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-09-25

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En diferentes partes del mundo los puentes se han convertido en parte esencial para desarrollo de los países, generando el progreso en el ámbito político, urbanístico, económico y social, para garantizar el tránsito de materias primas, vehículos, personas, animales de carga y la interconexión entre las carreteras primarias, secundarias y terciarias o aquellas zonas de difícil acceso . Barrantes [1](. En el desarrollo de su vida útil, se van generando afectaciones o deterioros progresivos que alteran y por ende, afectan su estabilidad, funcionalidad, durabilidad y por consiguiente, la seguridad pública y de operación por diversos factores como: las condiciones ambientales, factores geológicos, también sísmicos y falta de mantenimiento regular, que pueden generar desde patologías tratables hasta el colapso del puente, esto solo sí no se actúa de acuerdo a las necesidades explicitas que conlleven a medidas correctivas realizadas a tiempo; para evitar esto, se debe realizar la preservación desde diferentes puntos de vista para garantizar la estabilidad de sus elementos. El presente documento consiste en realizar un análisis de la revisión bibliográfica para mejorar las metodologías en la determinación de las patologías y en las posibles soluciones ante las mismas; teniendo en cuenta que el alcance de este trabajo es netamente académico, lo que indica que como ejercicio, para optar por el título de Ingeniero Civil; la descripción, sugerencias y conclusiones pueden servir como iniciativa y/o primera propuesta en las posibles soluciones a las estructuras analizadas,. ,S para ello, se evalúan 2 puentes en el municipio de Coper, Boyacá; donde se recomienda se recomienda realizar procedimientos de refuerzo, abordar fisuras mediante la aplicación de resinas epoxi o mortero especializado para reparación;. tTambién es esencial llevar a cabo una limpieza exhaustiva, eliminando la materia orgánica y utilizando cepillos de cerdas naturales para erradicar la presencia de hongos. Para mitigar el impacto del agua sobre la estructura, se sugiere la implementación de un proceso de encamisado en los pilares o estribos. Además, es recomendable instalar sistemas de barandas y una adecuada iluminación. Todos estos pasos se orientan hacia el claro propósito de extender la vida útil de estas estructuras, garantizando su integridad a largo plazo, lo anterior teniendo en cuanta la apreciación académica no como una acción sin antes realizar los estudios patológicos complementarios. .

Abstract

In different parts of the world, bridges have become an essential part for the development of countries, generating development in the political, urban, economic, and social spheres, to guarantee the transit of raw materials, vehicles, people, pack animals and the interconnection between primary, secondary, and tertiary roads or those areas of difficult access (Barrantes Toyes, 2017). In the development of its useful life, progressive affectations or deterioration are generated that affect its stability, operation, durability and safety of operation, due to climatic, geological, seismic factors and lack of maintenance, which can lead from treatable pathologies to the collapse of the bridge if corrective actions are not taken in all time, to avoid this, preservation must be carried out from different points of view to ensure the stability of its elements. This document contains of carrying out an analysis of the bibliographic review to improve the methodologies in the determination of the pathologies and in the possible solutions to them, the scope of this work is purely academic, which indicates that as an exercise, to opt for the title of Civil Engineer; description, suggestions and conclusions can serve as an initiative and/or first proposal for possible solutions to the analyzed structures. For this, 2 bridges are evaluated in the municipality of Coper, where it is recommended to perform structural reinforcements, repair of the fissures by means of the injection of epoxy or repair mortar, Cleaning removing the organic material and with a natural bristle brush remove fungi, jacketing the pillars or stirrups to reduce the impact of water on the structure, installation of railings and lighting, this in direction to preserve the useful life of the same, the above taking into account academic appreciation, not as an action without first carrying out complementary pathological studies.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Mendoza Wilches, C. (2023). Revisión de estado del arte: “Evaluación e Identificación de Fallas Estructurales en Puentes Posibles Causas y Acciones Correctivas" [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás Tunja].

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia