Auditoria de seguridad vial en los accesos e intercambiadores viales en la zona de movilidad del aeropuerto de Bogotá-El Dorado
Fecha
2019-04-08
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene alcance de aplicación para el Aeropuerto - El Dorado en el cual se realiza la aplicación de una Auditoría de Seguridad vial (ASV) en los accesos e intercambiadores en la Avenida Calle 26 entre la Avenida Carrera 86 y Avenida Carrera 103 en la localidad de Fontibón – Bogotá D.C.
Analizando la amenaza de accidentalidad consultada en la ley 769 de 2002, un accidente de tránsito es provocado por defectos en la infraestructura vial o por comportamientos inapropiados en la conducción de automóviles y son potencialmente nocivos para las personas que transitan o viajan por la vía o el medio ambiente de la zona de influencia inmediata.
El Plan Maestro de Movilidad (PMM) correspondiente a los períodos de corto, mediano y largo plazo de ejecución, que iba desde el 2006 hasta el 2020, alcanzando ya su último período a partir del actual Plan de Desarrollo “Bogotá Mejor para Todos” – BMT 2016-2020” será el marco de referencia para la definición de las Políticas Públicas de Movilidad Segura de la ciudad, con el fin de reducir en un 25% los fallecimientos causados por hechos viales y disminuir la severidad de estos.
El PMM hace un diagnóstico del estado de la Seguridad Vial en Bogotá D.C. y diseña cinco áreas de intervención, a través de las cuales, busca fortalecer las acciones y medidas para la intervención integral de los usuarios de las vías, los vehículos y la infraestructura vial
Los objetivos de las ASV son los de asegurar que todas las vías operan en las máximas condiciones de seguridad vial, minimizar las situaciones de riesgo y la de reducir costos futuros.
Abstract
This research work has scope of application for the Airport - El Dorado in which the methodology for conducting a Road Safety Audit (ASV) is investigated in the accesses and interchanges on 26th Street Avenue between Carrera 86 Avenue and Carrera Avenue 103 in the town of Fontibón - Bogotá D.C.
Analyzing the threat of accidents consulted in Law 769 of 2002, a traffic accident is caused by defects in the road infrastructure or by inappropriate behavior in the driving of cars and are potentially harmful for people who travel or travel by road or highway. environment of the area of immediate influence.
The Mobility Master Plan (PMM) corresponding to the short, medium and long term execution periods, which ran from 2006 to 2020, reaching its last period as of the current "Bogota Best for All" Development Plan - BMT 2016-2020 "will be the frame of reference for the definition of the Public Policies of Safe Mobility of the city, in order to reduce by 25% the deaths caused by road accidents and reduce the severity of these.
The PMM makes a diagnosis of the state of road safety in Bogotá D.C. and designs five intervention areas, through which it seeks to strengthen the actions and measures for the comprehensive intervention of the users of the roads, vehicles and road infrastructure.
The objectives of the ASV are to ensure that all roads operate under the highest safety conditions, minimize risk situations and reduce future costs.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Angulo Alvarez, R. y Giraldo Suaza, J.A. (2019). Auditoria de seguridad vial en los accesos e intercambiadores viales en la zona de movilidad del aeropuerto de Bogotá-El Dorado. Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia