Análisis de la correlación entre el daño causado al recurso hídrico y el incremento en el área construida de vivienda no planificada, Localidad Ciudad Bolívar, Bogotá, D.C., cuenca media Río Tunjuelo

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-08-05

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La demanda de suelo con fines de desarrollo y ampliación urbana converge en un incremento en la demanda de agua, así como en la generación de aguas servidas y residuos sólidos, los cuales, si no se tiene una adecuada programación urbanística, y desarrollo regulado del entorno social, repercuten en un progresivo y acelerado impacto del recurso hídrico. El presente trabajo pretende hacer un observatorio mediante variables institucionales y gremiales, que permitan analizar la incidencia que este fenómeno presenta, especialmente en un sector urbano tradicional de tipo popular de estrato bajo, que concentra población que demanda un espacio para vivir, pero con bajo a nulo nivel salarial. En tal sentido se procedió a hacer inspecciones físicas, y análisis sobre datos oficiales de población, área construida, numero de predios e indicadores de calidad de agua, que permitieron concluir, que la deficiente dotación urbanística en los desarrollos no planificados, afecta el recurso hídrico, que las ratas de incremento de población y área de construcción no son equivalentes, pero las dos permanecen en aumento constante. Definitivamente si existe una correlación entre las variables de aumento de población y de área construida no planificada, con el impacto causado a la calidad del agua del Río Tunjuelo.

Abstract

The demand for land for the purpose of development and urban expansion converges in an increase in the demand for water, as well as in the generation of wastewater and solid waste, which, if there is not adequate urban planning, and regulated development of the environment social, impact on a progressive and accelerated impact of water resources. The present work tries to make an observatory by means of institutional and union variables, that allow to analyze the incidence that this phenomenon presents, especially in a traditional urban sector of the popular type of Low Stratum, which concentrates population that demands a space to live, but with low no salary level. In this sense, physical inspections were carried out, and analysis was carried out on official data on the population, built area, number of properties and water quality indicators, which allowed us to conclude that the deficient urban provision in unplanned developments affects the water resource. , that the rates of population increase and construction area are not equivalent, but the two remain in constant increase. Definitely if there is a correlation between the variables of population increase and unplanned built area, with the impact caused to the water quality of the Tunjuelo River.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Silva, Y. (2020). Análisis de la correlación entre el daño causado al recurso hídrico y el incremento en el área construida de vivienda no planificada, Localidad Ciudad Bolívar, Bogotá, D.C., cuenca media Río Tunjuelo. [Tesis de especialización, Especialización En Ordenamiento y Gestión Integral De Cuencas Hidrográficas] Universidad Santo Tomás, Colombia.

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal