Formulación de estrategias y métodos para la gestión del conocimiento en los comedores escolares ubicados en Bogotá, bajo los requisitos de la Norma Técnica ISO 30401:2019

PDF documents
Loading...
Thumbnail Image

Resumen

De acuerdo con la norma, la gestión del conocimiento es esencial para las organizaciones. Se parte de la comprensión de que el trabajo tiene como objetivo generar resultados valiosos para aquellas a través de la aplicación del conocimiento. Es por ello por lo que la gestión de este se convierte en un camino lógico para identificar, retener, mantener, apropiar y difundir los elementos diferenciadores de una organización. En otras palabras, se convierte en un aspecto clave para la efectividad, el aumento de la colaboración y la competencia. Al contar con un sistema de gestión del conocimiento las organizaciones podrán identificar, crear, analizar, representar y distribuir el conocimiento asociado a sus procesos para generar valor. Por ende, podrán dar respuesta de manera rápida a los cambios del entorno. (Rodriguez Rojas, 2019). Dado lo anterior, el programa de alimentación escolar de Bogotá (comedores escolares) es un programa que requiere de estrategias y métodos para la gestión de conocimiento como elemento clave para lograr ventajas competitivas, favoreciendo el crecimiento de su capital intelectual, creando oportunidades para el desarrollo profesional a través del aprendizaje, la práctica y el intercambio. Impactando el desarrollo y el desempeño directa e indirectamente a través de su aumento en la capacidad de innovación. Es así, como este trabajo de investigación busca formular estrategias y métodos para la gestión del conocimiento en los comedores escolares distritales de Bogotá, con el fin de fortalecer cada uno de los procesos involucrados a través de la creación y conservación del conocimiento, el cual es clave para el desarrollo integral del programa.

Abstract

According to the standard, knowledge management is essential for organizations. It starts from the understanding that the work aims to generate valuable results for those through the application of knowledge. That is why the management of this becomes a logical path to identify, retain, maintain, appropriate and spread the differentiating elements of an organization. In other words, it becomes a key aspect for effectiveness, increased collaboration and competition. By having a knowledge management system, organizations will be able to identify, create, analyze, represent and distribute the knowledge associated with their processes to generate value. Finally, you will be able to respond quickly to changes in the environment. (Rodriguez Rojas, 2019). Given the above, the Bogotá school feeding program (school canteens) is a program that requires strategies and methods for knowledge management as a key element to achieve competitive advantages, favoring the growth of its intellectual capital, creating opportunities for development through learning, practice and exchange. Impacting development and performance directly and indirectly through its increased capacity for innovation. Thus, as this research work seeks to formulate strategies and methods for knowledge management in the district school cafeterias of Bogotá, in order to strengthen each of the processes involved through the creation and conservation of knowledge, which is key to the comprehensive development of the program.

Language

spa

Keywords

Citation

Jaime Andrés, A. H. & Jiménez, O. M. (2022). Formulación de estrategias y métodos para la gestión del conocimiento en los comedores escolares ubicados en Bogotá, bajo los requisitos de la norma técnica ISO 30401:2019. [Trabajo de maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.

Creative commons license

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia