Metodología de integración del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en el sistema de gestión de calidad en las entidades públicas colombianas de orden nacional
dc.contributor.advisor | Rodríguez Rojas, Yuber Liliana | spa |
dc.contributor.author | Peralta Cruz, Daissy Carolina | spa |
dc.contributor.author | Guataquí Cervera, Schneider | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000620327 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3904-4938 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2018-07-05T15:33:53Z | spa |
dc.date.available | 2018-07-05T15:33:53Z | spa |
dc.date.issued | 2017 | spa |
dc.description | Uno de los aspectos más importantes de la actividad laboral, es la seguridad y salud en el trabajo, permitiendo condiciones de salud, físicas, mentales y sociales adecuadas para el trabajador, de igual manera, es importante resaltar la posibilidad de incurrir en sanciones administrativas, civiles y penales por el incumplimiento de la normativa existente. Es por ello que Colombia reglamentó la implementación de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para todos los empleadores del país, mediante el Decreto 1443 de 2014 (Hoy Decreto 1072 de 2015 Libro 2, Parte 2, Titulo 4, Capitulo 6), sin eximir micro, pequeños, medianos o grandes empleadores. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Calidad y Gestión Integral | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Guataquí Cervera, S., & Peralta Cruz, D. C. (2017). Metodología de integración del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en el sistema de gestión de calidad en las entidades públicas colombianas de orden nacional. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12069 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería Industrial | spa |
dc.publisher.program | Maestría Calidad y Gestión Integral | spa |
dc.relation.references | ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO, Orígenes e Historia. Los años de la Posguerra. {En línea}. {8 de abril de 2016}. Disponible en http://www.ilo.org/global/about-the-ilo/history/lang--es/index.htm | spa |
dc.relation.references | ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO, Como funciona la OIT. {En línea}. {8 de abril de 2016}. Disponible en http://ilo.org/global/about-the-ilo/how-the-ilo-works/lang--es/index.htm | spa |
dc.relation.references | ISO, discusiones entre ISO y OIT. Una pelea que viene de antiguo. {En línea}. {8 de abril de 2015}. Disponible en internet: https://www.prevencionintegral.com/actualidad/noticias/2016/06/09/iso-45001-discusiones-entre-iso-oit | spa |
dc.relation.references | ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO. Estrategia global en materia de seguridad y salud en el trabajo, 2004. 6p. | spa |
dc.relation.references | GOMEZ, Ingrid Carolina. Una revisión a la luz de las nuevas condiciones del trabajo. 2006; p. 106. | spa |
dc.relation.references | AGENCIA EUROPEA PARA LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Las ventajas de una buena seguridad y salud en el trabajo, 2008. 1p. | spa |
dc.relation.references | BARRIOS CASAS, Sara y PARAVIC KLIJN, Tatiana. Promoción de la salud y un entorno saludable. 2006; p. 137. | spa |
dc.relation.references | ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. Directrices relativas a los sistemas de gestión de la SST, 2001. 7p. | spa |
dc.relation.references | RUBIO ROMERO, Juan Carlos. Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. 2001; p. 1. | spa |
dc.relation.references | ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. Directrices relativas a los sistemas de gestión de la SST, 2001. 11p. | spa |
dc.relation.references | FONTES LUNES, Roberto. Seguridad y salud en el trabajo en américa latina y el caribe: análisis, temas y recomendaciones de la política; p. 18. | spa |
dc.relation.references | FONTES LUNES, Roberto. Seguridad y salud en el trabajo en américa latina y el caribe: análisis, temas y recomendaciones de la política; p. 3. | spa |
dc.relation.references | VARGAS, María Carolina. Reformas al sistema chileno de seguridad y salud en el trabajo; Vol.; 18. 2014. p. 23. | spa |
dc.relation.references | MENDES, Rene. Salud ocupacional. Un área prioritaria. 1982 p. 507. | spa |
dc.relation.references | BOLIS, Mónica. Legislación y control de riesgos de la salud en América Latina y el Caribe. 2002. p 23-24 | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Estrategia argentina de salud y seguridad y salud en el trabajo, 2011. 3p. | spa |
dc.relation.references | COMUNIDAD ANDINA, Quienes somos. Reseña Histórica. {En línea}. {10 de mayo de 2017}. Disponible en: http://www.comunidadandina.org/Seccion.aspx?id=195&tipo=QU&title=resena-historica | spa |
dc.relation.references | SECRETARIA GENERAL DE LA ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ. NTD SIG 001:2011 Norma Técnica Distrital del Sistema Integrado de Gestión. | spa |
dc.relation.references | INISTERIO DE TRABAJO, Gobierno amplía por un año plazo para implementar el sistema de seguridad y salud en el trabajo. {En línea}. {02 de febrero de 2016}. Disponible en: http://www.mintrabajo.gov.co/febrero-2016/5791-gobierno-amplia-por-un-ano-plazo-para-implementar-el-sistema-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo.html | spa |
dc.relation.references | ROJAS AHUMADA, Diana Patricia. Modelo para la implementación de un sistema de gestión integral alineado a la estrategia empresarial de la organización. 2014. p.2. | spa |
dc.relation.references | DIAZ HURTADO, Paola Andrea. Los SIG (Sistemas Integrados de Gestión) Estrategia organizacional y su importancia. P.2. | spa |
dc.relation.references | EL MUNDO DE LA CALIDAD, Los costos de la calidad - Rentabilidad de un sistema de gestión de la calidad. {En línea}. {10 de octubre de 2016}. Disponible en:https://elmundodelacalidad.wordpress.com/rentabilidad-de-un-sistema-de-gestion-de-la-calidad/ | spa |
dc.relation.references | MARTÍNEZ GÓMEZ, Edward Santiago. Relación costo-beneficio en la implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo bajo la NTC OHSAS 18001:2007, en el sector de la construcción. 2015. p.39. | spa |
dc.relation.references | CASTILLO FONSECA, Juan Miguel y OSORIO HUACULA, Cecilia. La información documental para la implementación de sistemas de gestión de calidad aplicando la metodología de sistemas blandos. Vol.; 14. 2011; p. 3. | spa |
dc.relation.references | FERNANDEZ HATRE. Alfonso. Sistemas Integrados de Gestión: Instituto de Desarrollo económico del Principado de Austurias. 9p | spa |
dc.relation.references | GONZALEZ VILORIA, Sheryl. Sistemas Integrados de Gestión, un reto para las pequeñas y medianas empresas: Vol 9., No 1 (Ene – Jun, 2011); p. 76 | spa |
dc.relation.references | RIVERO BOTTERO, Raquel. Educación y Pedagogía en el marco del neoliberalismo y la globalización, 20 de Septiembre de 2011. p.7 | spa |
dc.relation.references | PULIDO RIVEROS, María Bibiana. Estrategia y Modelos Estratégicos: Aproximación desde la teoría, p.11 | spa |
dc.relation.references | CASTELLANOS NARCISO, José Ever. CRUZ PULIDO, Mauricio Alexander. Una mirada a la evolución histórica de la Estrategia Organizacional. Revista de Estudios Avanzados de Liderazgo, 2014. P4. | spa |
dc.relation.references | FERNÁNDEZ, Laura. WILLIAMS, Jorge. Evolución del pensamiento estratégico en el negocio, 01 de Octubre de 2005. p3. | spa |
dc.relation.references | MURPHICUS. Sistemas de gestión de calidad, Edward Deming. Parte 1. 2007. P2. | spa |
dc.relation.references | LA CALIDAD Y SU EVOLUCIÓN, Gestión de la Calidad. {En línea}. {08 de julio de 2016}. Disponible en: http://www.euskalit.net/pdf/calidad_total.pdf | spa |
dc.relation.references | FRAGUELA FORMOSO, J. A; CARRAL COUCE, L.; IGLESIAS RODRÍGUEZ, G.; CASTRO PONTE, A.; RODRÍGUEZ GUERREIRO, M. J. La integración de los sistemas de gestión. Necesidad de una nueva cultura empresarial. Abril 26 de 2011, p.4 | spa |
dc.relation.references | FERNANDEZ MUÑIS, Beatriz; MONTES PEON, José Manuel y VASQUEZ ORDAZ, Camilo José. Relación entre la gestión de la seguridad en el trabajo y el rendimiento de la empresa, (Oct, 2008); p. 2 | spa |
dc.relation.references | Los Sistemas Integrados de Gestión: Gestión de la Calidad Total, Gestión Medio Ambiental y Gestión de la Prevención. {En línea}. {27 de agosto de 2017}. Disponible en: http://www.conectapyme.com/files/publica/OHSAS_tema_8.pdf | spa |
dc.relation.references | FERNANDEZ HATRE. Alfonso. Sistemas Integrados de Gestión: Instituto de Desarrollo económico del Principado de Austurias. 67p | spa |
dc.relation.references | FRAGUELA FORMOSO, J. A; CARRAL COUCE, L.; IGLESIAS RODRÍGUEZ, G.; CASTRO PONTE, A.; RODRÍGUEZ GUERREIRO, M. J. La integración de los sistemas de gestión. Necesidad de una nueva cultura empresarial. Abril 26 de 2011, p.4 | spa |
dc.relation.references | GONZALEZ VILORIA, Sheryl. Sistemas Integrados de Gestión, un reto para las pequeñas y medianas empresas: Vol 9., No 1 (Ene – Jun, 2011); p. 76 | spa |
dc.relation.references | MERCE BERNARDO, Integration of management systems as an innovation: a proposal for a new model. 10 Julio 2014. Pag. 133. | spa |
dc.relation.references | IÑAKI, Heras Saizarbitoria, MERCÈ, Bernardo, MARTÍ, Casadesús Fa. La integración de sistemas de gestión basados en estándares internacionales: resultados de un estudio empírico realizado en la CAPV. Revista de dirección y administración de empresas No 14 (Dic, 2007). | spa |
dc.relation.references | GONZALEZ MENDEZ, Silvia. UNE 66177 y PAS 99:2012. Sistemas Integrados de Gestión. {En línea}. {17 de julio de 2015}. Disponible en: http://www.unir.net/ciencias-sociales/revista/noticias/une-66177-y-pas-992012-sistemas-integrados-degestion/549201455704/ | spa |
dc.relation.references | ACOSTA PINEDA, Adys, BARRIOS ROMERO, Katiuska, BORDENABE, Cecilia, GIL ARBOLEDA, Laura y TORI OTTO, Camila. Gestión de los procesos en las organizaciones, Aplicación de sistemas de gestión de manera integrada Comparación Normas UNE 66177:2005 y PAS99:2012. {En línea}. {Julio 12 de 2014}. Disponible en https://prezi.com/77guieeh9lu9/comparacion-normas-une-661772005-y-pas992012/?webgl=0 | spa |
dc.relation.references | ALTAMIRANO ECHAVARRIA, María. Novedades en la elaboración de una nueva versión de ISO 9001 preparándonos para el cambio. Vol 2., No 2 (Jul – Dic, 2014); p.4 | spa |
dc.relation.references | RODRIGUEZ BELLO, Luz Angélica. Diseño de un esquema para certificación de la norma NTC 9001:2015 con bese en los lineamientos de las normas ISO/IEC 17021 y ISO/IEC TS 17021 -3 en BASC Bogotá Colombia para los sectores de vigilancia y seguridad, transportador de carretera, importador y exportador. Bogotá D.C, 2016, 75p. trabajo de grado especialización gestión integrada QHSE (Especialización gestión integrado QHSE). Escuela colombiana de ingeniería julio garabito. Bogotá D.C | spa |
dc.relation.references | ECHEVERRIA, Ana. Qué es la Gestión Integral. {En línea}. {26 de octubre de 2009}. disponible en http://noticias.iberestudios.com/%C2%BFque-es-la-gestion-integral/ | spa |
dc.relation.references | FRAGUELA FORMOSO, J.A, et al. La integración de los sistemas de gestión necesidad de una nueva cultura empresarial. No 167 (Ene – Abr. 2011); p.5. | spa |
dc.relation.references | GONZALEZ VILORIA, Sheryl. Sistemas Integrados de Gestión, un reto para las pequeñas y medianas empresas: Vol 9., No 1 (Ene – Jun, 2011); p. 86 | spa |
dc.relation.references | CRUZADO HERRERA, Ingrid. Modelo de gestión de calidad en salud integrador de las normas: NTCGP 1000, sistema obligatorio de garantía de la calidad en salud E IWA. Bogotá D.C, 2012, 44p. trabajo de grado (Especialización gerencia de procesos de calidad e innovación). Escuela de administración de negocios. Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | SECRETARÍA GENERAL DE LA ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ. NTD SIG 001:2011 Norma técnica distrital del sistema integrado de gestión para las entidades y organismos distritales. p.4 | spa |
dc.relation.references | GIRON ROJAS, Julliam. Apoyo en la implementación de la norma de gestión de calidad NTCGP 1000-2004 en la unidad administrativa especial de aeronáutica civil regional valle. Santiago de Cali, 2010, 25p. trabajo de grado (Ingeniería industrial). Universidad autónoma de occidente. Santiago de Cali. | spa |
dc.relation.references | BUITRAGO GÓMEZ, Danery. Una mirada a la innovación en la administración pública. Enero 2014. p.6. | spa |
dc.relation.references | DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Plan Nacional de Desarrollo 2Todo por un nuevo país”, Paz, equidad, educación. Colombia junio 2015. P.125 | spa |
dc.relation.references | SECRETARIA GENERAL DE LA ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ. Lineamiento decimo subsistema de seguridad y salud en el trabajo en el sistema integrado de gestión. Mayo de 2015 | spa |
dc.relation.references | R.F. Guerrero Castañeda, M. Lenise do Prado y M.G. Ojeda Vargas. Reflexión crítica epistemológica sobre métodos mixtos en investigación de enfermería. 2016: p. 248 | spa |
dc.relation.references | HERNANDEZ SAMPIERI, Roberto, FERNANDEZ COLLADO, Carlos y BAPTISTA LUCIO, María del Pilar. Metodología de la investigación. Vol.; 5. 2010; p. 553 | spa |
dc.relation.references | HERNANDEZ SAMPIERI, Roberto, FERNANDEZ COLLADO, Carlos y BAPTISTA LUCIO, María del Pilar. Metodología de la investigación. Vol.; 5. 2010; p 566. | spa |
dc.relation.references | ESCOBAR PEREZ, Jazmine, CUERVO MARTINEZ, Ángela. Validez de contenido y juicio de expertos: una aproximación a su utilización. 2008; p. 2 | spa |
dc.relation.references | CHINER, Esther. La validez; p. 2. | spa |
dc.relation.references | BOLAÑOS RODRÍGUEZ Ernesto, Muestra y muestreo. 2012; p. 19 | spa |
dc.relation.references | BOLAÑOS RODRÍGUEZ Ernesto, Muestra y muestreo. 2012; p. 19 | spa |
dc.relation.references | RODRÍGUEZ-ROJAS, Yuber. Evaluación de la madurez de la gestión de la seguridad y salud en el trabajo en universidades con acreditación de alta calidad multicampus de Bogotá. 2017. Disertación doctoral (Doctorado en Administración). Universidad de Celaya, México | spa |
dc.relation.references | MERCE BERNARDO, Integration of management systems as an innovation: a proposal for a new model. 10 Julio 2014, Pag 133. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Quality control | spa |
dc.subject.keyword | Industrial hygiene | spa |
dc.subject.keyword | Bussiness planning | spa |
dc.subject.lemb | Control de Calidad | spa |
dc.subject.lemb | Salud Ocupacional | spa |
dc.subject.lemb | Planificación Empresarial | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Calidad | spa |
dc.subject.proposal | Sistema Integrado de Gestión | spa |
dc.subject.proposal | ISO 9001:2015 | spa |
dc.subject.proposal | Decreto 1072 de 2015 | spa |
dc.title | Metodología de integración del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en el sistema de gestión de calidad en las entidades públicas colombianas de orden nacional | spa |
dc.type | master thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 10
Cargando...
- Nombre:
- 2017daissyperalta.pdf
- Tamaño:
- 1.64 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- 2017daissyperalta1.pdf
- Tamaño:
- 2.28 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- 2017daissyperalta2.pdf
- Tamaño:
- 323.02 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- 2017daissyperalta3.pdf
- Tamaño:
- 256.92 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- 2017daissyperalta4.pdf
- Tamaño:
- 271.29 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: