Estrategias metodológicas para desarrollar la comprensión textual de los estudiantes de grado 6-6 de la institución educativa José María Córdoba de la Ciudad de Montería
Cargando...
Fecha
2022-12-01
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El siguiente trabajo de investigación se presenta un referente de cómo desarrollar la comprensión textual a través de estrategias lúdicas de lectura en los estudiantes de grado 6-6 de la Institución Educativa José María Córdoba de la ciudad de Montería.
La iniciativa de llevar a cabo esta investigación fue por la dificultad textual que los estudiantes presentaban al momento de realizar lecturas, ya que durante las prácticas realizadas en la institución observe dicha situación. Debido a esto surgió la necesidad de hacer un análisis profundo en el proceso educativo del área de lengua castellana del grado 6-6.
Los factores por los cuales se evidenció el déficit de los estudiantes fue durante las clases, es decir al momento de realizar análisis, la concentración, escribir textos, dictados. Ya que durante las socializaciones y lecturas presentadas en el desarrollo de
las actividades se hacía notorio el déficit de estos, ya que no realizaban con naturalidad y rapidez sus lecturas, otro punto fue la revisión de cuadernos donde al realizar un texto se encontró mala ortografía, también cuando hablaban en público no utilizan el léxico adecuado, el nivel interpretativo cuando se analizaban lecturas y elaboración de cuentos y poemas era bastante deficiente.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Durante Molina, T. M. (2018). Estrategias metodológicas para desarrollar la comprensión textual de los estudiantes de grado 6-6 de la institución educativa José María Córdoba de la Ciudad de Montería. [Tesis de Pregrado, Universidad Santo Tomás].
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia